La mayoría de los problemas auditivos se podrían evitar con prevención
- La Fundación Oír es Clave recomienda revisiones audiológicas periódicas
- Oír es Clave ofrece revisiones audiológicas gratuitas en su clínica de Madrid
Madrid, 28 de febrero de 2017.-Promovido por la Organización Mundial de la Salud, el próximo viernes 3 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Audición. La Fundación Oír es Clave (www.fundacionoiresclave.org) quiere aprovechar este día para concienciar a la sociedad española sobre la importancia de la salud auditiva y fomentar el cuidado del oído y la audición.
Según datos de la OMS, la mayoría de los casos de pérdidas de audición serían fácilmente evitables si se llevase a cabo una correcta prevención. Incluso una vez instauradas, el impacto de estas patologías puede reducirse si se realiza la detección y el diagnóstico precoz y se pone en marcha un tratamiento audioprotésico y logopédico temprano y adecuado en el caso de los niños.
La pérdida auditiva afecta cada vez a más personas, en parte por el envejecimiento de la población, y más de un 4% de la población mundial se ve afectada. Pero la edad no es el único factor de riesgo, la exposición continuada a ruidos intensos es una de las causas frecuentes de pérdida auditiva entre los jóvenes y algunos colectivos profesionales. La Fundación Oír es Clave resalta la importancia de la prevención y de la adecuada protección mediante el uso de tapones o moldes protectores; también aplicando sencillas medidas como alejarse de la fuente de ruidos intensos y reducir el volumen y el tiempo de exposición a dispositivos de audio pues son factores claves en el cuidado de la audición.
La Fundación Oír es Clave (http://www.fundacionoiresclave.org) apuesta por incluir las revisiones audiológicas periódicas en nuestras rutinas de salud a cualquier edad. Con este fin, ofrece revisiones audiológicas gratuitas a los Amigos de Clave. Además, con motivo del día del Implante Coclear celebrado el pasado día 25 de febrero, la institución ha firmado un acuerdo con la Federación AICE (Implantados Cocleares de España) con el mismo fin.
La Fundación cuenta con su propia clínica audiológica dotada de los mejores equipos de diagnóstico y un equipo de profesionales que atiende a personas de todas las edades siempre desde una perspectiva clínica. Se trata de un proyecto solidario, ya que todos los beneficios que la Fundación obtiene a través del servicio de audiología son destinados a financiar su Centro de Atención Temprana en Discapacidad Auditiva y en particular el programa de becas o atención gratuita a las familias de niños con sordera o hipoacusia que carecen de recursos.
3 de marzo: Día Internacional de la Audición – saludadiario030317.pdf
3 de marzo: Día Internacional de la Audición – prsync020317.pdf
3 de marzo: Día Internacional de la Audición – globedia020317.pdf
3 de marzo: Día Internacional de la Audición – discpanet030317.pdf
3 de marzo: Día Internacional de la Audición – denoticias020317.pdf
3 de marzo: Día Internacional de la Audición – Geriatricarea020317.pdf
3 de marzo: Día Internacional de la Audición – medicosypacientes010317.pdf