Al menos 7 millones de personas tienen problemas de audición en España

El único dato oficial del que se dispone en España sobre el número de personas con discapacidad auditiva corresponde a la Encuesta del Instituto Nacional de Estadística del año 2000, en la que se da una cifra cercana al millón de afectados. Desde entonces, y ya va para veinte años, es el número que se repite en las informaciones. Carmen Abascal, directora de AG Bell International, señala otras cantidades: “Si se aplicaran datos de prevalencia de los países del entorno, el número de personas con problemas de audición en España asciende a 7 millones”. De los recién nacidos cada año, 5 de cada 1.000 presentan algún problema de audición y uno de cada mil sordera.

Sin estadísticas desde hace más de 20 años

Son cifras para tener en cuenta por las distintas administraciones ante las que surgen algunas dudas. ¿Hay algún motivo para no haber actualizado las estadísticas desde el año 2000? ¿Cuándo se va a realizar un nuevo estudio que determine el número de personas con sordera en España? ¿Cómo es posible diseñar una estrategia de actuación cuando no se conoce realmente cuantas personas tienen problemas de audición? ¿Cómo se planifican los servicios y se gestionan los presupuestos para un colectivo del que se desconoce el número?

Los españoles están convocadas a las urnas para las elecciones legislativas. La legislación vigente contempla los derechos de las personas con sordera a la igualdad de oportunidades y su participación plena en la sociedad, pero la discriminación y la falta de accesibilidad sigue presente.

Mientras los grandes partidos afinan sus programas se puede repasar lo que decían antes de los comicios del 28 de abril. Las referencias de los cinco grandes partidos eran genéricas, relativas a la accesibilidad y las personas con discapacidad. El PP apostaba por garantizar el acceso a la comunicación a la mujer con sordera de los servicios y recursos que se ofrecen en comisarías, juzgados, centros sanitarios, casas de acogida… Y Podemos pedía aumentar y agilizar las prestaciones para material ortoprotésico. Distintas asociaciones han alertado del impacto negativo que está teniendo no contar con un Parlamento y un Ejecutivo en plenitud que tome decisiones y retome la agenda social. Las urnas del 10N darán su veredicto. Siete millones de personas con problemas auditivos esperan que su próximo Gobierno se ocupe de ellos.

Acerca de AG Bell International

AG Bell International trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

 

 

Otras publicaciones