Médicos y profesores deben ser los primeros destinatarios de este producto
Madrid, 26 de octubre de 2020. Es un clamor entre las distintas asociaciones de personas con sordera en España la necesidad de que Sanidad homologue mascarillas transparentes para que sean reconocidas como Equipo de Protección Individual, EPI. Así se lo han pedido al ministro y así se le ha exigido al Gobierno con una campaña de recogida de firmas. Mientras las mascarillas transparentes no ofrezcan las garantias de seguridad que proporcionan aquellas consideradas EPI, no serán utilizadas por instituciones sanitarias y educativas y tampoco por personas sensibles con los problemas de comunicación que generan cuando se tiene dificultad auditiva. Si se garantiza la protección de los usuarios y se impone su uso en el entorno educativo y sanitario, se facilitará la comunicación y el aprendizaje, y se reducirá el estrés.
Las quejas de las organizaciones han llevado al Ministerio de Sanidad y al de Derechos Sociales a trabajar en la homologación de las mascarillas transparentes para que las personas con sordera puedan tener acceso a la comunicación que proporciona la lectura labial y disminuir el estrés. “Además del uso de mascarillas transparentes que protejan, es necesario que se pueda acceder a los servicios públicos de atención telefónica mediante videollamadas ”, señala Carmen Abascal, directora de AG Bell International.
AG Bell International también reclama la supresión del IVA de todas las mascarillas como mejor manera de garantizar la protección que proporcionan. En España se aplica a las mascarillas un IVA del 21%, uno de los más altos de la Unión Europea, al que solo supera Eslovenia con un 22% y paises como Bélgica, Holanda e Italia tienen IVA cero.
Si tenemos en cuenta los porcentajes de personas con problemas de audición en países de nuestro entorno, en nuestro país hay casi 7 millones de personas que precisan medidas que faciliten el acceso a la información en el entorno educativo, sanitario y en general en todos los aspectos de su vida cotidiana. Este colectivo se ha visto especialmente afectado por la pandemia de coronavirus ya que las mascarillas y las pantallas faciales atenúan y deterioran la señal acústica. Los expertos cifran entre 3 y 7 decibelios (dB) lo que atenúan la voz las diferentes mascarillas y hasta 20dB si el interlocutor además usa una pantalla facial.
Acerca de AG Bell International
AG Bell International (agbellinternational.org) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.
Esta nota de prensa ha tenido su repercusión en las siguientes publicaciones:
¡Mascarillas transparentes ya!
conrderuido.com, 26 de octubre, 2020