Saltar al contenido
AG BELL International
AG BELL International
  • Formación
    • Seminarios en directo vía streaming
    • Seminarios grabados
  • Práctica Auditivo-Verbal
    • Escucha y Lenguaje Hablado
    • Principios LSLS
    • Información General Proceso de Certificación
    • Entrevista sobre el certificado LSLS
    • 9 áreas de conocimiento para la certificación
    • Noticias
  • Información
    • Información Básica
    • Información por países
    • Biblioteca
  • Accesibilidad
    • Acondicionamiento Acústico
    • Cómo adaptar un espacio
    • Productos de Apoyo
  • Comunicación
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Boletín Audiología
      • Boletín Clarke
      • Entrevistas
      • Otras Publicaciones
      • Voces de Volta
    • Suscripción a Publicaciones
    • Lecturas para Padres
    • Prensa
      • Notas de Prensa
      • Presencia en Medios
  • Participa
    • Simposio Internacional 2022
    • Becas Ponce de León 2022 – IV Edición
  • HAZTE AMIGO

Mi Cuenta

 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay cursos en el Carrito.

Subtotal: €0

Ver CarritoFinalizar compra

Buscar:
  • Formación
    • Seminarios en directo vía streaming
    • Seminarios grabados
  • Práctica Auditivo-Verbal
    • Escucha y Lenguaje Hablado
    • Principios LSLS
    • Información General Proceso de Certificación
    • Entrevista sobre el certificado LSLS
    • 9 áreas de conocimiento para la certificación
    • Noticias
  • Información
    • Información Básica
    • Información por países
    • Biblioteca
  • Accesibilidad
    • Acondicionamiento Acústico
    • Cómo adaptar un espacio
    • Productos de Apoyo
  • Comunicación
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Boletín Audiología
      • Boletín Clarke
      • Entrevistas
      • Otras Publicaciones
      • Voces de Volta
    • Suscripción a Publicaciones
    • Lecturas para Padres
    • Prensa
      • Notas de Prensa
      • Presencia en Medios
  • Participa
    • Simposio Internacional 2022
    • Becas Ponce de León 2022 – IV Edición
  • HAZTE AMIGO

Borjesson, D. Svante (Director General de AG Bell International)

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Entrevistas
  3. Borjesson, D. Svante (Director General…
Fotografía Personal de Borjesson, D. Svante (Director General de CLAVE)

Entrevista a D. Svante Borjesson.

Aprovechando que ya han pasado cinco años desde la constitución de la Asociación CLAVE en 2008 (desde 2017 llamada AG Bell International) y de ser recientemente el Día Mundial de las Personas Sordas, Svante Borjesson, su director general, accede a esta entrevista a explicarnos sus impresiones del mundo de la pérdida auditiva, un mundo ajeno para él antes de su incorporación a AG Bell International y en el que pronto se percató que había todo un campo por tratar con falsos mitos y estereotipos.

Desde su constitución, ¿Cuál ha sido su evolución y qué objetivos se han cumplido?
La Misión se centra en trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. Desde su constitución, se ha trabajado fundamentalmente en tres áreas: información y formación a nuestros grupos de interés y mejora de la accesibilidad en la sociedad.

Se trata de una tarea difícil y enfocada a largo plazo; aún así, la experiencia nos dice que estamos en el buen camino para conseguir nuestros objetivos, pero hace falta que la sociedad y las instituciones se involucren y trabajen conjuntamente en la misma dirección.

¿Tiene la sociedad conciencia de cómo afectan los problemas de audición a las personas?
La pérdida de audición es un problema que afecta cada vez a más personas. Los ambientes ruidosos en el mundo laboral, la música a volumen muy alto, entre otros factores, están repercutiendo en este incremento. No obstante, los avances tecnológicos han mejorado mucho en los últimos años, pero por sí solos no son la solución definitiva a los problemas auditivos.

Al ser considerada una discapacidad invisible, la sociedad quizás no solamente no tiene conciencia de los problemas auditivos, sino que además, cuando la tiene, esa idea no suele representar la realidad del colectivo.

Prueba de ello es que, en encuestas realizadas a alumnos en diversas universidades, la inmensa mayoría de los alumnos reclamaban mejoras en las condiciones acústicas en las aulas para el mejor seguimiento de la clase; sin embargo, eran reacios a mencionar que padecían una leve pérdida auditiva, a pedir repetición al ponente o a adoptar medidas de apoyo para ellos mismos por miedo a quedar en entredicho.

Una de las áreas de atención de AG Bell International es la accesibilidad. ¿En qué situación se encuentra?
Nosotros entendemos la accesibilidad, no solamente con un mayor uso de los productos de apoyo en los colegios, en los edificios públicos o en lugares de ocio… sino también en la adopción de mejoras en la acústica de los edificios, así como un menor nivel de ruido en la sociedad.

Muchas de estas medidas no solamente repercutirían en las personas afectadas, sino también en el resto de la sociedad. Por ejemplo en el rendimiento escolar, la productividad de las empresas y en la calidad turística.

Indudablemente queda mucho por hacer, pero con una pequeña inversión se podría obtener una gran rentabilidad. Por ello, AG Bell International actualmente lleva a cabo continuas campañas para adoptar soluciones a situaciones o espacios concretos.

¿Cómo sería posible avanzar hacia la normalización y visibilidad de la discapacidad auditiva?
Al igual que socialmente se asume que a partir de los 40 años aparecen problemas de visión, es necesario realizar revisiones periódicas y usar gafas, debiera ocurrir con los problemas de audición. De la misma manera que está normalizado el uso de las gafas, se muestran y se busca un diseño más o menos audaz acorde a la moda imperante, debiera ocurrir con el uso de implantes y audífonos cuando se tiene un problema auditivo en vez de buscar colores, modos y maneras de ocultarlos. ¿Por qué no seguir avanzando también en el diseño externo de los dispositivos? Seguramente tendrían mejor aceptación y se normalizaría su uso.

¿Por qué se han decantado por la formación del profesorado en las etapas de Educación Infantil y Primaria?
La implantación del cribado auditivo neonatal en todo el territorio nacional hace posible el diagnóstico, la adaptación protésica y la intervención precoces y, por tanto, la escolarización en escuelas infantiles y colegios ordinarios. En estos primeros años, en los que se realizan los mayores aprendizajes de nuestra vida, queremos favorecer y potenciar el desarrollo auditivo y lingüístico de los niños con problemas de audición dando la formación adecuada a los docentes. De esta forma, podrán atender a las necesidades especiales de estos alumnos sin por ello descuidar a sus compañeros.

Publicada en Facebook el 10 de octubre de 2013.

RELACIONADOS

Entrevista a Berta Burguera
febrero 24, 2022
Catharine McNally, Medium
julio 6, 2021
Daniel Fernández Álvarez, Ingeniero Acústico
octubre 15, 2020
Elisabeth Tyszkiewicz, certificada en LSLS. AVT.
noviembre 19, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

ENTREVISTAS RECIENTES
  • Entrevista a Berta Burguera
    febrero 24, 2022
  • Catharine McNally, Medium
    julio 6, 2021
  • Daniel Fernández Álvarez, Ingeniero Acústico
    octubre 15, 2020
  • Elisabeth Tyszkiewicz, certificada en LSLS. AVT.
    noviembre 19, 2019
  • Donald M. Goldberg, ORL, profesor titular en el College de Worcester en Ohio
    noviembre 19, 2019
  • Carol Flexer, Audióloga pediátrica y certificada en LSLS. AVT. Retirada de la Universidad de Akron
    noviembre 19, 2019

Secciones

  • Formación
  • Práctica Auditivo-Verbal
  • Información
  • Accesibilidad
  • Comunicación
  • Participa
Menú
  • Formación
  • Práctica Auditivo-Verbal
  • Información
  • Accesibilidad
  • Comunicación
  • Participa

Nosotros

  • Nuestro Patronato
  • Nuestro Equipo
  • Nuestra Historia
  • Mapa web
  • Contacto
Menú
  • Nuestro Patronato
  • Nuestro Equipo
  • Nuestra Historia
  • Mapa web
  • Contacto

AGBell.org

Dirección: Calle Santísima Trinidad, 35 Bajo Dcha. 28010 Madrid

Correo electrónico: contacto@agbellinternational.org

Teléfono: +34 91 523 99 00

SMS: +34 722 44 25 46

Trabajar mundialmente para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con problemas de audición. Queremos que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar; que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que sus vecinos con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

Facebook Twitter Linkedin Instagram Youtube

Visita Nuestro Blog:

Blog AG Bell International
Icono W3C WAI - AA

© 2018-2022 AG BELL International

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Menú
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Ir a Tienda
Cookies
Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir.

Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising
  • Ocultar detalles
  • Guardar cerrar
  • bloquear todo
  • esenciales
  • funcionalidad
  • analítica
  • publicidad

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar