Entrevista a D. Evan Brunell.
En octubre de 2013, AG Bell International tuvo la ocasión de conocer a Evan Brunell, periodista deportivo con pérdida auditiva. Fue durante el programa “Making Connections” (Forjando nuevas relaciones) que tuvo lugar en la “Conferencia anual de Otoño” organizada por Clarke Mainstream Services, de Northampton (EE.UU.). Brunell nos cuenta aquí su experiencia tras participar como coordinador de este programa en los últimos cuatro años. AG Bell International le agradece sus respuestas así como sus consejos para que nuestros adolescentes participen en la actividad ¡CONÉCTATE! que tiene previsto celebrar el próximo 26 de junio.
Tras la realización del programa “Forjando nuevas relaciones” durante 11 años ¿qué conclusiones sacan?
Llevo haciendo el programa Making Connections durante cuatro años y puedo decir que pienso que los adolescentes no se dan cuenta de lo importante que es relacionarse con otros que tienen situaciones parecidas.
¿Qué es lo que esperan que aprendan estos adolescentes con discapacidad auditiva que se conocen en una jornada de un día?
Ellos llegan por la mañana muy tranquilos y tímidos, distanciados y sin ganas de estar ahí, ya que sus padres les han obligado a ir. Pero, hacia la hora de comer, ya no digamos al final del día, ¡no puedes separarlos ni mantenerlos callados! El hecho de tener pérdida auditiva hace que surja un vínculo que hace que te encuentres como en casa y en paz con estos adolescentes. No es molesto intentar entender a la gente o sentirse como un perdedor porque no los has entendido… porque ¡cada uno sabe lo que siente! Cada uno se asegura de que los demás estén contentos. Después de cuatro años de programa, ¡espero una mañana tranquila y una tarde ruidosa!
¿Cuál son los puntos que convendría enfatizar para aplicarlos a los jóvenes con pérdida auditiva y qué les aportaría?
Todo el mundo necesita tener a alguien en el mundo que sepa lo que está viviendo. Algunas personas tienen suerte y ya tienen esas relaciones. Aquellos que no las tienen, tendrán grandes experiencias y conocerán personas que nunca olvidarán a lo largo de sus vidas. Recuerdo que, cuando tenía 16 años, conocí a alguien en una conferencia para personas sordas y finalmente llegó a ser uno de los padrinos en mi boda. Todavía mantengo contacto con las personas sordas que conocí en una convención cuando era adolescente. Para aquellos afortunados de conocer a alguien que puede ofrecer este tipo de apoyo, ¿habéis visto el poder que supone tener a adolescentes con problemas auditivos en un mismo GRUPO? Nadie se siente como el tercero en discordia al que se aguanta por ser sordo.
¿Qué consejo le darías a un adolescente con pérdida auditiva que nunca haya tenido contacto con personas en su misma situación?
Puedes sentirse solo en el mundo pero no lo estás. Hay mucha gente con problemas de audición ahí fuera que te entiende, gente que quiere conocerte y gente con quien relacionarte durante toda tu vida si tienes el coraje de buscar.
Publicada en Facebook el 9 de junio de 2014.