Si Vd. está buscando trabajo, además de utilizar las oficinas de empleo, los periódicos, las instituciones relacionadas con la integración laboral de las personas con discapacidad y la información que le puedan proporcionar sus amigos y conocidos debe utilizar la Red como un recurso más para conocer las ofertas de trabajo disponibles en los distintos sectores.
A la hora de enviar el currículo, las opciones en la Red son múltiples, desde portales de trabajo hasta redes sociales. Cuantos más portales visite y más curricula envíe, más opciones y oportunidades de encontrar empleo tendrá. Atención, porque en ocasiones una misma oferta de empleo puede aparecer en más de un portal.
Al igual que Vd. utiliza la Red para buscar empleo, las empresas la utilizan para buscar información adicional sobre los candidatos a sus vacantes. Así pues debe tener cuidado con la información y fotos que cuelga en la red, sus comentarios y sus contactos pues pueden influir negativamente en el proceso de selección.
En general, las personas que buscan empleo y entran en los distintos portales pueden utilizar la información que encuentran y presentarse a las ofertas que les interesen de forma gratuita. En algunos casos, es posible que los portales cobren una pequeña cantidad mensual para ofrecer algunas ventajas frente a otros candidatos.
A continuación, pueden encontrar una breve información sobre los portales más utilizados para la búsqueda de empleo:
INFOJOBS
Fundado en 1998 Infojobs es el portal de búsqueda de empleo más usado en España. De forma gratuita puede introducir su curriculum vitae, darse de alta para recibir ofertas de trabajo y presentar candidaturas a ofertas existentes.
INFOEMPLEO
Los usuarios pueden enviar su currículo gratis a las empresas con ofertas de empleo acordes a su perfil, también permite recibir ofertas en el correo personal y crear una red profesional.
El portal cuenta también con una sección de “Formación” en la que se informa sobre distintas ofertas formativas.
LINKEDIN
Aunque se utiliza para aumentar los contactos profesionales, el objetivo de esta red difiere de los portales de empleo y también de las redes sociales. Se trata de una red profesional en la que se muestra el curriculum vitae, medio por el cual pueden encontrarle con fines profesionales.
Al tratarse de un curriculum vitae on line se debe incluir únicamente información profesional: formación, experiencia e intereses laborales siendo importante incluir que dicho perfil profesional sea lo más completo posible. El sistema le permitirá decidir qué información quiere mostrar y a quién, así se puede mostrar el perfil general abreviado abierto al público y el detallado sólo a quien Vd. decida. Recuerde que, al igual que su curriculum vitae, su perfil en esta red debe estar actualizado y coincidir con el mismo.
LABORIS
Este portal nació en 1999. Como en otros servicios de búsqueda de empleo, permite el alta gratuita del curriculum vitae para posteriormente recibir ofertas en función de las preferencias introducidas.
En la sección “Noticias y consejos” se puede encontrar información útil sobre cómo redactar un CV, presentarse a una entrevista y responder a las preguntas más comprometidas, etc. También cuenta con una sección con información sobre formación.
MONSTER
La versión internacional de este famoso portal dedicado al empleo figura entre las veinte páginas más vistas de Internet. Es preciso registrarse gratuitamente como usuario para, según indican en la web, “tener acceso exclusivo a las últimas ofertas de empleo y orientación profesional”, además de poder subir el CV.
Este portal permite guardar las preferencias y parámetros de búsqueda en la cuenta. También en su sección “Consejos” puede encontrarse información útil para utilizar durante todo el proceso de búsqueda de empleo: redacción de CV, carta de presentación, realización de entrevistas, etc.
TRABAJAR
Es uno de los diez portales más visitados en España. Como los otros portales permite darse de alta e introducir el curriculum vitae gratuitamente. Así mismo existe la posibilidad de crear alertas.
TRABAJANDO
Formada por una red de sitios asociados, permite darse de alta gratis, introducir el curriculum vitae, recibir ofertas y gestionar de forma privada las solicitudes de empleo. Incluye también una sección de “Artículos de interés” sobre trabajo.
En este portal se pueden encontrar ofertas laborales y para la formación en prácticas dirigidas a estudiantes universitarios en distintos paises, además de España, como son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.