No hay productos en el carrito.

BOLETINES AUDIOLOGÍA EN CLAVE

Volumen IV, año 2013

Volumen IV, año 2013

Septiembre-Octubre 2013 – número 5

– Daño auditivo inducido por ruido y comorbilidades entre los soldados del ejército de Estados Unidos después del despliegue: Abril de 2003-Junio de 2009, de Thomas M. Helfer, Nikki N. Jordan, Robyn B. Lee, Paul Pietrusiak, Kara Cave, and Kim Schairer.
– Amplificación para los amantes de la música, de Marshall Chasin.

Julio-Agosto 2013 – número 4

– Administración y puntuación informatizadas de la prueba dicótica de sílabas sin sentido, de Conrad Lundeen.
– Los audiólogos educativos facilitan el acceso a la comunicación, de Tena McNamara y Michael Macione.

Mayo-Junio 2013 – número 3

– Servicios para niños con trastorno de procesamiento auditivo central en la República de Irlanda: Provisión de servicios actual y futura, de Maria Logue-Kennedy, Rena Lyons, Clare Carroll, Mary Byrne, Eilis Dignan y Lucy O’Hagan.
– Grupo de rehabilitación audiológica de adultos. Diez razones para añadir este servicio a la práctica privada, de Linda M. Thibodeau y Jennifer A. Alford.

Marzo-Abril 2013 – número 2

– Influencia del tamaño auricular sobre la magnitud de las medidas de oclusión acústicas y percibidas, de Kristin A. Vasil-Dilaj y Kathleen M. Cienkowskia.
– Un entorno de clase adecuado, de Erin C. Schafer y Melissa Sweeney.

Enero-Febrero 2013 – número 1

– ¿Qué grado de competencia se necesita para ser considerado competente? La competencia subjetiva como indicador del reconocimiento de las palabras en inglés de los oyentes bilingües, por Lu-Feng Shi.
– Optimizando los equipos FM, por Huong Nguyen y Ruth Bender.