No hay productos en el carrito.

BOLETINES AUDIOLOGÍA EN CLAVE

Volumen VIII, año 2017

Volumen VIII, año 2017

Noviembre-Diciembre 2017 – número 6

– Utilización de tests de evaluación cognitiva en audiología, por Jing Shen, Melinda C. Anderson, Kathryn H. Arehart y Pamela E. Souza.
– Un marco que sitúa a los pacientes en el centro de la atención auditiva, por Paula C. Schauer.

Septiembre-Octubre 2017 – número 5

– Investigación preliminar del N400 evocado pasivamente como herramienta para estimar los umbrales del habla en presencia de ruido, por Caroline Jamison, Steve J. Aiken, Michael Kiefte, Aaron J. Newman, Manohar Bance y Lauren Sculthorpe-Petely.
– Música para sus oídos, por Haley Blum.

Julio-Agosto 2017 – número 4

– Pérdida auditiva mínima: de un enfoque basado en el fracaso a una práctica basada en las pruebas, por Allison M. Winiger, Joshua M. Alexander y Allan O. Diefendorf.
– El declive ha empezado, por Janet Koehnke, Jennifer Lister e Ilse Wambacq.

Mayo-Junio 2017 – número 3

– Percepción del habla en la acústica del aula de niños con implantes cocleares y con audición normal, por Frank Iglehart.
– Información sobre los implantes de conducción ósea, por Bridget Murray Law.

Marzo-Abril 2017 – número 2

– Electrofisiología asistida mediante una entrada de audio directa: efectos de la amplificación y el nivel absoluto de la señal, por Ingyu Chun, Curtis J. Billings, Christi W. Miller y Kelly L. Tremlay.
– ¿Oír mejor? Nunca digas jamás, por Kristin Vasil Dilaj y Jennifer Cox.

Enero-Febrero 2017 – número 1

– Estudio sobre enmascaradores lingüísticos con niños de edad escolar y adultos, por Lauren Calandruccio, Lori J. Leibold y Emily Buss.
– Actualice sus productos de apoyo, por varios autores.