No hay productos en el carrito.

BOLETINES AUDIOLOGÍA EN CLAVE

Volumen X, año 2019

Volumen X, año 2019

Noviembre-Diciembre 2019 – número 6

– Una comparación entre amplificadores auditivos personales y audífonos en entornos de prueba ecológicamente relevantes, por Lisa Brody, Yu-Hsiang Wu y Elizabeth Stangl.
– Mantener el equilibrio: ayuda vestibular para niños con pérdida auditiva, por Jaynee A. Handelsman

Septiembre-Octubre 2019 – número 5

– Técnicas de programación a distancia de implantes cocleares en niños con métodos audiológicos pediátricos a través de la telepráctica, por Michelle L. Hughes, Joshua D. Sevier y Sangsook Choi.
– Ansiedad… y pérdida de equilibrio, por Julie A. Honaker.

Julio-Agosto 2019 – número 4

– Supresión de acúfenos en pacientes con implantes cocleares mediante una aplicación de sonoterapia, por Richard S. Tyler, Rachael L. Owen, Julie Bridges, Philipp E. Gander, Ann Perreau y Patricia C. Mancini.
– Masticar. Sorber. Chasquear. ¡Reaccionar!, por Matthew Cutter.

Mayo-Junio 2019 – número 3

– Criterios para clasificar a la población infantil con trastornos del procesamiento auditivo, por Asha Yathiraj y Chitnahalli Shankaranarayan Vanaja.
– Diagnóstico dual: autismo y pérdida auditiva, por Amy Szarkowski y Jennifer Johnston.

Marzo-Abril 2019 – número 2

– Perspectivas de los alumnos de audiología en la implementación y el aprendizaje de la comunicación clínica: una entrevista cualitativa y un estudio de reflexión basada en vídeo, por Samantha Tai, Robyn Woodward-Kron y Caitlin Barr.
– ¿Sus pacientes le oyen realmente?, por Jillian Kornak.

Enero-Febrero 2019 – número 1

– Los efectos de modificar el ancho de banda direccional en la preferencia de los usuarios de audífonos y el desempeño del habla en presencia del ruido, por Adriana Goyette, Jeff Crukley y Jason Gaslter.
– Siete consejos para integrar la verificación y la validación en los ajustes de audífonos, por Erika Shakespeare.