No hay productos en el carrito.

BOLETINES AUDIOLOGÍA EN CLAVE

Volumen XI, año 2020

Volumen XI, año 2020

Noviembre-Diciembre 2020 – número 6

– Efectos del vocabulario y el conocimiento lingüístico implícito en el reconocimiento del habla en condiciones de escucha adversas, por Annalise Fletcher, Megan McAuliffe, Sarah Kerr y Donal Sinex.
– Intervenciones audiológicas basadas en Internet: novedades para los clínicos, por Eldré W. Beukes y Vinaya Manchaiah.

Septiembre-Octubre 2020 – número 5

– Los efectos de la amplificación en la autoeficacia auditiva de adultos con una pérdida auditiva neurosensorial, por Lauren Kawaguchi, Yu-Hsiang Wu y Christi Miller.
– Trabajo: su nombre es lo único que no cambiará, por Nancy Volkers.

Julio-Agosto 2020 – número 4

– Estimación de umbrales utilizando «estímulos encadenados» en los potenciales evocados auditivos del tronco cerebral en personas con audición normal y en personas con hipoacusia, por Mohan Kumar Kalaiah, J. Sanjana Poovajah y Usha Shastria.
– Atención auditiva integrada: audiología en el equipo de tratamiento del cáncer, por Amy Custer.

Mayo-Junio 2020 – número 3

-Comparación del efecto de diferentes métodos de adaptación de audífonos en usuarios bifocales de implantes cocleares, por Jantien L. Vroegop, J. Gertjan Dingemanse, Marc P. van der Schroeff y André Goedegebure.
– La pérdida auditiva no tratada reduce el acceso a la asistencia sanitaria, por Michael McKee.

Marzo-Abril 2020 – número 2

– Efectos de la direccionalidad de audífono adaptable y la reducción del ruido en el reconocimiento del habla enmascarada en niños con hipoacusia, por Jenna M. Browning, Emily Buss, Mary Flaherty, Tim Vallier y Lori J. Leibold.
– Preguntas sobre la compensación de los oídos, por Abby Malawer.

Enero-Febrero 2020 – número 1

– Categoría de habilidades auditivas y nivel de inteligibilidad del habla en niños con sordera prelingüística e implantes bilaterales, por Yasser Albalawi, Mohamad Nidami, Fida Almohawas, Abdulrahman Hagr y Soha N. Garadat.
– Nuestro papel ayudando a los clientes a reconocer la desinformación, por Brady Lund.