No hay productos en el carrito.

BOLETINES AUDIOLOGÍA EN CLAVE

Volumen XII, año 2021

Volumen XII, año 2021

Noviembre-Diciembre 2021 – Número 6

– Misofonía: caso clínico basado en la evidencia, por C. S. Vanaja y Miriam Soni Abigail.
– Índice de discapacidad auditiva de los músicos: nuevo cuestionario de evaluación del impacto de la discapacidad auditiva en los músicos y otros profesionales de la música, por Aikaterini Vardonikolaki, Vassilis Pavlopoulos, Konstantinos Pastiadis, Nikolaos Markatos, Ilias Papathanasiou, Georgios Papadelis, Miltos Logiadis y Athanasios BibasaDonaia

Septiembre-Octubre 2021 – Número 5

– Procedimientos de audiología conductual en niños con síndrome de Down, por Emily E. Nightengale, Kristine Wolter-Warmerdam, Patrica J. Yoon, Dee Daniels y Fran Hickeyab.
– La percepción y el uso de la energía del habla de alta frecuencia: implicaciones clínicas y de investigación, por Helen A. Boyd-Pratt y Jeremy J. Donai.

Julio-Agosto 2021 – Número 4

– Resultados de la calidad de vida notificados por los pacientes y las personas allegadas después de la implantación coclear, por Diana Shao, Aaron C. Moberly y Christin Ray.
– Avanzando hacia una verdadera atención centrada en el paciente, por Mollie Harding.

Mayo-Junio 2021 – Número 3

– Los potenciales evocados revelan cambios auditivos centrales relacionados con la exposición al ruido, aunque los audiogramas sean normales, por Naomi F. Bramhall, Curtis J. Billings, Christopher E. Niemczak, Sean D. Kampel y Garnett P. McMillan.
– Los efectos de la pérdida auditiva pediátrica son todo menos «leves» durante la COVID-19, por Katie M. Colella y Nikki Pain.

Marzo-Abril 2021 – número 2

– Percepción del habla en la acústica del aula de los niños con una pérdida auditiva que utilizan audífonos, por Frank Iglehart.
– Pensando «fuera de la cabina», por Vickie L. Tuten, Kathy E. Gates y Marjorie Grantham.

Enero-Febrero 2021 – número 1

– Recurrencias en la hipoacusia neurosensorial súbita: un estudio observacional a largo plazo, por Giancarlo Pecorari, Giuseppe Riva, Gabriele Bruno, Nertila Nage, Matteo Nardo, Andrés Albera y Roberto Albera.
– Cómo proporcionar información accesible sobre salud auditiva que fomente la atención centrada en el paciente, por Rebecca Kelly-Campbell y Vinaya Manchaiah.