ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN
Servicio de asesoramiento y orientación presencial o telemático mediante correo electrónico y teléfono; pudiéndose plantear reuniones presenciales o telemáticas en función de las necesidades detectadas.
Consultas de colectivos relacionados con la discapacidad auditiva
Consultas de padres-cuidadores de niños con problemas de audición sobre temas diversos: evaluaciones (audiológica, cognitiva, desarrollo general, comunicación y lenguaje), atención temprana, metodologías de intervención-logopedia, sistemas de amplificación, ayudas económicas, certificado de discapacidad y dependencia, acceso a la tecnología, búsqueda de profesionales, pérdidas auditivas unilaterales, …
Consultas de adultos con discapacidad auditiva sobre situaciones de discriminación laboral, adaptaciones del puesto de trabajo, aspectos legales relacionados con la discapacidad, el empleo, acceso al empleo público, rehabilitación de implantes cocleares, amplificación, adaptaciones para la eliminación de barreras en la comunicación, ayudas económicas y accesibilidad entre otros temas.
Consultas de profesionales sobre la formación general y recursos en el campo de la audición, becas de formación, ofertas formativas, orientación para trabajos de fin de estudios y proceso de certificación en terapia auditivo-verbal.
Asimismo, se reciben consultas de organizaciones del tercer sector, consultoras, empresas y organizaciones que prestan servicios relacionados con la tecnología auditiva, la accesibilidad y el acondicionamiento y aislamiento acústicos.
Consultas de familiares de niños y adultos con problemas de audición sobre el cualquiera de los temas ya mencionados anteriormente.
INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
Servicio de información general mediante medios electrónicos e individual a través de correo electrónico y teléfono. También se pueden plantear reuniones presenciales o telemáticas en función de las situaciones planteadas.
Biblioteca
De consulta sobre discapacidad auditiva. Abierta al público para consultas presenciales durante la jornada laboral y sin servicio de préstamo. Debido a la pandemia y a las medidas de protección, se requiere concertar hora.
A través de la web se pueden realizar búsquedas sobre el fondo disponible. Alta especialización en materia de Escucha y Lenguaje Hablado.
Consultas
Medios de comunicación: sus consultas son diversas dependiendo del trabajo que tengan que realizar en momentos puntuales. El máximo interés suele radicar en la posibilidad de contactar con personas con discapacidad auditiva y con padres de niños con hipoacusia y sordera.
En muchas ocasiones la demanda de información y petición de entrevistas de los grupos mencionados está originada por las notas de prensa generadas por nuestra organización.
Universidades y grupos de investigación que solicitan apoyo para la búsqueda de personas que puedan participar en la recogida de datos de estudios que están llevando a cabo.
Comunicación
Una agencia de comunicación externa presta servicio a la organización con el fin de informar y concienciar a la sociedad sobre los problemas de audición y su impacto en la vida diaria.
Los mensajes se transmiten a través de comunicados y notas de prensas, campañas especiales, y actividades anuales tales como “Marzo, mes de la audición” y la presentación en la caseta infantil de la feria del libro de Madrid de un cuentacuentos sobre pérdida auditiva y comunicación.
Página Web, micrositios y redes sociales
La página web es el principal medio de información y difusión de la organización sobre las áreas en las que trabaja la organización. Desde la legislación en la que se enmarcan las políticas de los estados de países de habla hispana, a la información básica desde el diagnostico, la intervención, la accesibilidad a la inclusión educativa, social, laboral. Así como a la difusión de la práctica auditivo-verbal.
En el blog se difunde información sobre situaciones cotidianas que experimentan las personas, jóvenes y adultas, con hipoacusia y sordera.
Comer sin ruido proporciona criterios para que un restaurante, cafetería o bar sea acústicamente agradable de forma que se facilite la comunicación interpersonal. También ofrece un listado de lugares en el que se pueden registrar los negocios que cumplan al menos tres criterios de acondicionamiento.
Los mensajes en las redes sociales, además de informar sobre las actividades de formación, permiten difundir mensajes informativos que en última instancia promueven el cambio de actitudes y la inclusión de las personas con discapacidad auditivas en los diferentes entornos de la vida diaria.
FORMACIÓN
Formación a estudiantes y profesionales del campo de la Logopedia, Atención Temprana, Educación y Audiología en Terapia y Educación Auditivo-Verbal.
La formación se proporciona en directo y a distancia mediante transmisión en streaming y talleres grabados.
Accesibilidad
A través de bucle magnético (sesiones presenciales) y subtitulación en tiempo real.
Tipos de formación
- Programada anualmente
- A demanda de instituciones
Oferta formativa
- Seminarios y talleres accesibles presenciales y en directo vía streaming
- Seminarios grabados / webinars
- Cursos a distancia
- Conversaciones a distancia
- Con estudiantes
- Con padres
- Sesiones de introducción a la práctica auditivo-verbal en universidades, colegios universitarios e institutos de enseñanza superior. Presenciales y a distancia.
- Sesiones para promover la inclusión de los alumnos con hipoacusia y sordera dirigidas a estudiantes de Educación Infantil y Educación Primaria. Presenciales y a distancia.
- Sesiones sobre coordinación interprofesional en IES y universidades con formación en Audiología Protésica y Ciencias de la Salud. Presenciales y a distancia
- Apoyo al proceso de certificación
- Orientación y apoyo para la preparación del examen
- Sesiones de preparación de contenidos por áreas de conocimiento
- Observación estructurada de sesiones
- Tutoría / mentoring
Formación individual
A través de la lectura y estudio independiente de los documentos disponibles en la web.
- Publicaciones:
- Artículos
- Entrevistas
- Libros
- Boletines periódicos de:
- Educación
- Audiología
- Logopedia, Escucha y Lenguaje hablado, LSL, Terapia y Educación Auditivo-Verbal
Difusión a través de:
- La web
- Las redes sociales
- Las instituciones educativas con las que hay firmados acuerdos.