Comarca de Valdejalón

Dispone de información subtitulada en castellano que se puede obtener en formato AVI para PC, en formato para móviles de tercera generación y en formato MP4 para Ipod, Pda y algunos móviles. Dicha información se puede descargar desde la página web www.fedivalca.org/comarca-de-valdejalon-217/ Comarca de Valdejalón (Zaragoza)

Comarca de Cariñena

Dispone de información subtitulada en castellano que se puede obtener en formato AVI para PC, en formato para móviles de tercera generación y en formato MP4 para Ipod, Pda y algunos móviles. Dicha información se puede descargar desde la página web www.fedivalca.org/comarca-campo-de-carinena-169/ Comarca de Campo de Cariñena (Zaragoza)

Bus turístico

Todos los autobuses turísticos que recorren la ciudad disponen de un bucle magnético. Estos autobuses parten del centro de la Basílica del Pilar, pero se pueden acceder a ellos a lo largo de las paradas que hay en el recorrido. Plaza de Nuestra Sra. del Pilar, s/n 50003 – Zaragoza Tfno.: 976 39 3 537…

Teléfono de emergencias

En varias comunidades autónomas, existe el servicio del Teléfono de Emergencias 112 accesible para las personas con problemas auditivos y otros teléfonos de emergencias. Para saber qué es lo que debe hacer, consulte la información contenida en la sección de Servicios.

Museo de Tapices de La Seo

El Museo de Tapices de la Seo de Zaragoza dispone de un servicio de signoguías, facilitado por la Caja Inmaculada (CAI). La contratación del servicio cuesta dos euros. Museo de Tapices de la Seo – Catedral de la Seo Plaza de La Seo, s/n  50001 – Zaragoza. Teléfono: 976 200 752 www.cai.es

Museo Pablo Gargallo

Dispone de bucle magnético en la recepción, salón de actos y en las salas de audiovisuales. Además, los audiovisuales sobre Pablo Gargallo y la historia del museo tienen subtitulado y una versión en lengua de signos española. Palacio de los Condes de Argillo Plaza San Felipe, 3 50003 – Zaragoza Tfnos.: 976 39 25 24 /…

Aeropuerto de Zaragoza

Dispone de varios puntos de encuentro de asistencia, identificado con el logotipo de la sordera, tanto en las Aceras de llegadas y salidas, como en el centro del vestíbulo público interior. Para más información véase Servicio de Asistencia de AENA.