Saltar al contenido
AG BELL International
AG BELL International
  • Formación
    • Seminarios en directo vía streaming
    • Seminarios grabados
    • Videos de Observación Estructurada
    • Actividades para personas con sordera e hipoacusia
  • Práctica Auditivo-Verbal
    • Escucha y Lenguaje Hablado
    • Principios LSLS
    • Información General Proceso de Certificación
    • Entrevista sobre el certificado LSLS
    • 9 áreas de conocimiento para la certificación
    • Ventajas de la certificación
    • Noticias
  • Información
    • Información Básica
    • Información por países
    • Biblioteca
  • Accesibilidad
    • Acondicionamiento Acústico
      • Videos de Observación Estructurada
    • Cómo adaptar un espacio
    • Productos de Apoyo
  • Comunicación
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Boletín Audiología
      • Boletín Clarke
      • Entrevistas
      • Otras Publicaciones
      • Voces de Volta
    • Suscripción a Publicaciones
    • Lecturas para Padres
    • Prensa
      • Notas de Prensa
      • Presencia en Medios
  • Participa
    • Simposio Internacional 2022
    • Becas Ponce de León 2022 – IV Edición
  • HAZTE AMIGO

Mi Cuenta

 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay cursos en el Carrito.

Subtotal: €0

Ver CarritoFinalizar compra

Buscar:
  • Formación
    • Seminarios en directo vía streaming
    • Seminarios grabados
    • Videos de Observación Estructurada
    • Actividades para personas con sordera e hipoacusia
  • Práctica Auditivo-Verbal
    • Escucha y Lenguaje Hablado
    • Principios LSLS
    • Información General Proceso de Certificación
    • Entrevista sobre el certificado LSLS
    • 9 áreas de conocimiento para la certificación
    • Ventajas de la certificación
    • Noticias
  • Información
    • Información Básica
    • Información por países
    • Biblioteca
  • Accesibilidad
    • Acondicionamiento Acústico
      • Videos de Observación Estructurada
    • Cómo adaptar un espacio
    • Productos de Apoyo
  • Comunicación
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Boletín Audiología
      • Boletín Clarke
      • Entrevistas
      • Otras Publicaciones
      • Voces de Volta
    • Suscripción a Publicaciones
    • Lecturas para Padres
    • Prensa
      • Notas de Prensa
      • Presencia en Medios
  • Participa
    • Simposio Internacional 2022
    • Becas Ponce de León 2022 – IV Edición
  • HAZTE AMIGO

Orientaciones para el docente con discapacidad auditiva en la Universidad

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Artículos
  3. Orientaciones para el docente con…

La LIONDAU y su desarrollo legislativo posterior (RD 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social) tienen como objetivo “garantizar y reconocer el derecho de las personas con discapacidad a la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social”.

Los efectos de dicha Ley son patentes en los servicios de atención a la diversidad, que con éste u otro nombre similar, se han creado en las universidades españolas. En casi todas ellas se han establecido protocolos actuación y redactado documentos de orientación a fin de facilitar la integración académica de los alumnos con discapacidad auditiva. Sin embargo, estas mismas universidades no han desarrollado ninguna actuación para que el profesorado con pérdida auditiva pueda realizar en condiciones de igualdad su labor docente.

Toda universidad debe garantizar las condiciones de igualdad de participación en la vida universitaria del personal docente e investigador con discapacidad, así como facilitar el acceso a la información y a la comunicación. Éste es el motivo por el cual se recoge en este documento una relación de medidas que contribuyen garantizar el acceso a la información y a la comunicación.

En primer lugar, lo más importante es que el profesor dé a conocer su problema tanto a la institución académica como a sus alumnos. En el caso de la universidad, para que se realicen las necesarias adaptaciones del puesto de trabajo y, en el caso de los alumnos, para dar información sobre la organización y funcionamiento en el aula.

En la reunión con el departamento de atención a la diversidad, el docente con problemas auditivos dará a conocer sus necesidades y podrá recibir información sobre las medidas, ayudas y adaptaciones que la Universidad puede ofrecerle, tales como:

  • Asistencia y asesoramiento a fin de determinar las adaptaciones pertinentes para cada caso particular y el acceso a las mismas.
  • Establecimiento de un protocolo de funcionamiento para:
    • Avisos de emergencias en coordinación con los departamentos de seguridad y/o prevención.
    • Transmisión de la información de la universidad y del departamento: cambios, comisiones, reuniones, etc.

Además, algunas universidades ofrecen:

  • Ayudas económicas para facilitar la docencia como, por ejemplo, para la adquisición de productos de apoyo o para dotación de otros recursos como en el caso de contratación de un servicio de intérpretes.
  • Posibilidad de elegir horarios de clase.
  • Reducción de créditos docentes si se considera que la discapacidad limita su función docente.

Adaptaciones del puesto de trabajo: despacho
A continuación, se enumeran las posibles adaptaciones del puesto de trabajo en el despacho teniendo en cuenta que en él pueden tener lugar tutorías y reuniones con otros colegas.

  • Timbre o avisador luminoso para acceder al despacho. También se puede optar por colocar una nota en la puerta indicando cómo proceder, como por ejemplo “Entre después de llamar sin esperar respuesta”.
    • Incrementen la señal de llamada.
    • Amplifiquen mediante bobina de inducción.Teléfono. Puede instalarse un teléfono adaptado o utilizar aplicaciones que se acoplan al teléfono existente y que:
      • Incrementen la señal de llamada.
      • Amplifiquen mediante bobina de inducción.
  • Mesa o escritorio con instalación de bucle de inducción magnética para facilitar la comunicación con alumnos y colegas. En el caso de que se decida proporcionar al profesor un sistema de FM, no sería preciso realizar dicha adaptación.

Adaptaciones del puesto de trabajo: aula

  • Elección del aula en función de su ubicación en el edificio optándose por aquellas más alejadas de fuentes de ruidos como pueden ser escaleras, zonas generales de paso, cafetería y aseos.
  • Ayuda de diferentes recursos técnicos
    • Aula bien acondicionada acústicamente o bien iluminada.
    • Sistemas de Frecuencia Modulada (FM) con un emisor, un receptor y varios micrófonos
    • Bucle magnético con varios micrófonos.

Los alumnos deberán utilizar micrófono para dirigirse al profesor, con independencia del sistema de amplificación utilizado.

En función de la asignatura, se podrá decidir que el docente con problemas de audición utilice siempre la misma aula, en cuyo caso la instalación de un bucle de inducción magnética fijo puede ser la opción más idónea.

Otras adaptaciones

  • Asignación de un colega o personal de secretaría del departamento para mantenerle informado de las novedades o cambios de la dirección, comisiones, reuniones, etc. Incluido el aviso en caso de emergencias, en el supuesto de que la Universidad no cuente con sistemas de alarma accesibles.
  • Posibilidad de contactar por correo electrónico con el alumno o cualquier otra persona.
  • Facilitar sistemas de telecomunicación accesibles: SMS, videoconferencias, etc., aunque no estén incluidos entre los que se proporcionan habitualmente al profesorado.

En el caso de que en su facultad o departamento no tengan información sobre la discapacidad auditiva, AG Bell International (antes Clave) les sugiere que entregue el documento “Orientaciones generales sobre discapacidad auditiva en el entorno universitario”.

Si, tras leer este documento, tiene alguna pregunta sobre los temas tratados, no dude en escribir un correo electrónico a info@agbellinternational.org.

RELACIONADOS

Cuide su audición, también en verano
junio 27, 2022
Cómo comprobar si su hijo está oyendo bien
abril 29, 2019
Cómo hablar con su hijo
abril 29, 2019
La Discapacidad Auditiva en el Entorno Universitario
abril 24, 2019
Recursos Relacionados
  • El acceso a la universidad
    diciembre 2, 2018
  • Centro de intermediación telefónica
    diciembre 2, 2018
  • Servicio de intérpretes
    diciembre 2, 2018
  • Actividades culturales en Toledo
    diciembre 2, 2018
  • Servicio Intérpretes Lengua de Signos del Ayuntamiento de Santander
    diciembre 2, 2018
  • Servicio aviso por SMS de ofertas de empleo
    diciembre 2, 2018

Secciones

  • Formación
  • Práctica Auditivo-Verbal
  • Información
  • Accesibilidad
  • Comunicación
  • Participa
Menú
  • Formación
  • Práctica Auditivo-Verbal
  • Información
  • Accesibilidad
  • Comunicación
  • Participa

Nosotros

  • Nuestro Patronato
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Estrategia
  • Valores y principios
  • Catálogo de servicios
  • Mapa web
  • Contacto
Menú
  • Nuestro Patronato
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Estrategia
  • Valores y principios
  • Catálogo de servicios
  • Mapa web
  • Contacto

AGBell.org

Dirección: Calle Santísima Trinidad, 35 Bajo Dcha. 28010 Madrid

Correo electrónico: contacto@agbellinternational.org

Teléfono: +34 91 523 99 00

SMS: +34 722 44 25 46

Trabajar mundialmente para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con problemas de audición. Queremos que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar; que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que sus vecinos con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

Facebook Twitter Linkedin Instagram Youtube

Visita Nuestro Blog:

Blog AG Bell International
Icono W3C WAI - AA

© 2018-2022 AG BELL International

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Menú
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Ir a Tienda
Cookies
Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen. Leer más
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies desea permitir.

Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising
  • Ocultar detalles
  • Guardar cerrar
  • bloquear todo
  • esenciales
  • funcionalidad
  • analítica
  • publicidad

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados

Este sitio web no

  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
  • Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
  • Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
  • Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no

  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web

  • Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
  • Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
  • Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
  • Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
  • Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
  • Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
  • Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación

Este sitio web no

  • Recordar los datos de inicio de sesión
Guardar cerrar