La teleasistencia se concibe como un servicio de tipo preventivo que consiste en la instalación en el domicilio de un dispositivo electrónico conectado a una central, para atender situaciones de emergencia, inseguridad, soledad o aislamiento que puedan producirse y movilizar todos los recursos necesarios para dar respuesta a las mismas. Su objetivo es que las personas mantengan su autonomía y puedan permanecer en el entorno en el que desarrollan su vida.
Proporciona una atención permanente, las 24 horas del día y todos los días del año y es atendido desde una central de teleasistencia por personas específicamente preparadas, que dan respuesta a situaciones de emergencia o necesidad social, por medios propios o movilizando recursos comunitarios.
Podrán ser beneficiarias del servicio público de teleasistencia del Gobierno de Navarra las personas con los siguientes perfiles: mayores de 65 años, priorizando a quienes vivan solas, mayores de 18 con dependencia reconocida o con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, así como personas con enfermedades graves o crónicas que aun no cumpliendo los anteriores supuestos se encuentren en una situación de vulnerabilidad socio-sanitaria alta y riesgo de aislamiento severo. Será también un requisito que no vivan en centros residenciales.
El servicio no tendrá coste alguno para las personas dependientes, puesto que está garantizado en la cartera de Servicios Sociales, mientras que en el caso de las no dependientes su coste oscilará entre los 0 y 7 euros al mes, en función de la renta.
Con la nueva teleasistencia, se proporcionará una atención personalizada, según la situación y necesidades de cada persona y tras la elaboración de su plan global de intervención, identificando aquellos problemas susceptibles de ser atendidos por los servicios sociosanitarios, en donde quede incluido el servicio de teleasistencia. Este sistema de gestión está orientado a mejorar la coordinación con la Atención Primaria tanto de los Servicios Sociales como de los centros de salud.
Asimismo, se llevará a cabo un seguimiento telefónico para apoyo, evaluación y seguimiento de su situación, mediante la comunicación periódica y visitas domiciliarias, entre otras medidas.
Departamento de Derechos Sociales
C/ González Tablas, 7, 31001 – Pamplona
Tfno.: +34 848 426 900
info.derechossociales@navarra.es