Mayores con problemas de audición, las otras víctimas del COVID-19

AG Bell International apela a intensificar la prevención

Madrid, 24 de septiembre de 2020. El inevitable paso del tiempo causa pérdida de audición en las personas mayores afectando especialmente a su vida social. La pérdida auditiva asociada a la edad, si no es tratada con las prótesis necesarias, ocasiona asilamiento y acelera el deterioro cognitivo. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Edad, que se celebra el 1 de octubre, AG International quiere llamar la atención sobre la importancia de la prevención para limitar la pérdida de audición, especialmente en estos momentos.

Un tercio de las personas entre 65 y 74 años sufre algún grado de pérdida de audición. A partir de los 75, casi la mitad tiene dificultad para oír. La pérdida de la audición por motivos de edad se conoce como presbiacusia, suele ser gradual y entre sus causas figuran el envejecimiento, la exposición prolongada al ruido y los factores genéticos. Otros factores que pueden contribuir son la hipertensión, la diabetes y algunos tratamientos de cáncer.

La presbiacusia limita sobre todo la capacidad para oír las frecuencias más altas y afecta normalmente a ambos oídos de la misma manera. Como la pérdida es gradual, no siempre se percibe que se ha reducido la capacidad de oír. Por eso conviene acudir periódicamente a revisiones audiológicas.

Como en la mayoría de mayores la pérdida auditiva es paulatina, las personas se van adaptado a ella adoptando estrategias que les permiten entender mejor, como por ejemplo mirar más a la cara y leer los labios, aunque no sean conscientes de que lo están haciendo. Ahora con el uso de las mascarillas por la pandemia de COVID-19, muchos mayores se están dando cuenta de que no oyen bien; por tanto, es el momento de acudir a consulta de ORL, aceptar la pérdida auditiva si se tiene y adquirir las prótesis necesarias para oír mejor, comunicarse mejor y no aislarse.

Las personas con problemas de audición sufren especialmente la crisis de la pandemia de COVID-19 por las barreras que se levantan en la comunicación interpersonal y el acceso a la información generando una especie de doble confinamiento. Contribuyamos a un mejor entendimiento entre todos utilizando apoyos visuales que ayuden a mejorar la comprensión del lenguaje hablado (mascarillas transparentes, escribir, gesticular, dibujar…).

En España hay siete millones de personas con problemas de audición. Ahora que la mayoría de las gestiones deben realizarse online hay que tener en cuenta que el 41% de las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 74 años no dispone de la competencia apropiada para un correcto uso de las TIC, según datos del INE.

Acerca de AG Bell International

AG Bell International (agbellinternational.org) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

Esta nota de prensa ha tenido su repercusión en las siguientes publicaciones:

Mayores con problemas de audición, otras víctimas de la COVID-19
prnoticias.com, 28 de septiembre, 2020

El doble confinamiento de las personas mayores de 65 años con pérdidas de audición
vidasinsuperables.com, 7 de octubre, 2020

El doble confinamiento de las personas mayores de 65 años con pérdidas de audición
que.es, 27 de octubre, 2020

Otras publicaciones