Día del Maestro (27 de noviembre)

AG Bell International difunde un documento con consejos para limitar el ruido en los centros escolares

Madrid, 23 de noviembre de 2020. Este 27 de noviembre se celebra el Día del Maestro, acontecimiento que aprovecha AG Bell International (www.agbellinternational.org) para reivindicar la figura de los docentes. Este colectivo es uno de los más afectados por afonías y fatiga vocal por la obligación de llevar mascarillas a causa de la COVID-19. Los expertos cifran entre 3 y 7 decibelios (dB) lo que atenúan la voz las diferentes mascarillas y hasta 20dB si el interlocutor además usa una pantalla facial.

Los profesores se quejan de que no pueden proyectar bien la voz y que, como tienen que elevar el tono, pronto aparece la fatiga vocal y el dolor de garganta. La voz es la herramienta del profesor para impartir sus conocimientos, tanto en clases presenciales como en la modalidad online. Uno de cada cuatro profesores españoles sufre trastornos vocales. Los logopedas recomiendan hidratarse, vocalizar y, en la medida de lo posible, contar con sistemas de megafonía en todas las aulas. Los maestros no tendrán que forzar la voz y los alumnos entenderán mucho mejor a sus profesores.

El uso de las mascarillas hace que hoy, más que nunca, sea necesario el acondicionamiento acústico de las aulas pues sabemos que cuando el ruido de fondo y la reverberación aumentan, la atención de los alumnos disminuye y el estrés de los docentes aumenta. En el documento “Accesibilidad auditiva en los centros escolares”, publicado recientemente por AG Bell International, además de proporcionar datos de investigación sobre el impacto del ruido en el aprendizaje y en la salud, se proponen medidas para acondicionar los espacios escolares y se ofrecen recomendaciones a la comunidad educativa para que tome conciencia del problema.

La primera medida consiste en nombrar a una persona responsable en accesibilidad, que evaluará las medidas que se deben adoptar. Entre las soluciones figuran la utilización de materiales absorbentes, la elección del sistema de iluminación y su mantenimiento o el mobiliario y la decoración utilizada en los distintos espacios, sin olvidar el uso de megafonía en las aulas ya comentado.

Acerca de AG Bell International

AG Bell International (agbellinternational.org) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

 

Esta nota de prensa ha tenido su repercusión en las siguientes publicaciones:

El uso de la mascarilla en clase se lleva por delante la voz de maestros y profesores
abc.es, 27 de noviembre, 2020

El uso de la mascarilla en clase se lleva por delante la voz de maestros y profesores
lavozdigital.es, 27 de noviembre, 2020

El uso de la mascarilla en clase se lleva por delante la voz de maestros y profesores
sevilla.abc.es, 27 de noviembre, 2020

El uso de la mascarilla en clase se lleva por delante la voz de maestros y profesores
headtopics.com, 29 de noviembre, 2020

Otras publicaciones