Principios de Terapia Auditivo-Verbal – LSL
1. Promover el diagnóstico precoz de la pérdida auditiva en los recién nacidos y niños pequeños, el tratamiento audiológico inmediato y la terapia auditivo-verbal.
2. Recomendar la evaluación inmediata y el uso del sistema de amplificación adecuado – última tecnología- para obtener el máximo beneficio de la estimulación auditiva.
3. Orientar y formar a los padres para que su hijo utilice la audición como primera modalidad sensorial para aprender a escuchar y a hablar.
4. Orientar y formar a los padres para que se convierten en los principales facilitadores para que su hijo aprenda a escuchar y hablar y desarrolle el lenguaje hablado a través de la consistente participación activa en la terapia auditivo-verbal individual.
5. Orientar y formar a los padres para crear entornos que fomenten el uso de la audición para la adquisición del lenguaje hablado en todas las actividades diarias del niño.
6. Orientar y formar a los padres para ayudar a su hijo a integrar la audición y el lenguaje hablado en todos los aspectos de la vida del niño.
7. Orientar y formar a los padres para que usen los patrones naturales del desarrollo de la audición, el habla, el lenguaje, la cognición y la comunicación.
8. Orientar y formar a los padres para ayudar a su niño a autocontrolar su lenguaje hablado a través de la audición.
9. Realizar evaluaciones diagnósticas formales e informales continuas para desarrollar planes de tratamiento auditivo-verbal individualizados, controlar el progreso y evaluar la eficacia de los planes para el niño y la familia.
10. Promover la educación en colegios ordinarios con compañeros oyentes y con servicios apropiados desde la primera infancia.
* Una práctica auditivo-verbal requiere todos los 10 principios.
El término “padres” también incluye a los abuelos, parientes, tutores y cualquier cuidador que interactúa con el niño.