Entrevista a Dª. Yolanda González.

Licenciada en Psicología Clínica, Social y Empresa, durante más de 20 años ha desarrollado su experiencia como responsable de Recursos Humanos y de Habilidades Personales, es directora de Formación y Consultoría de Hepta Consulting. Vuelve a AG Bell International este año 2014 para dirigir un programa enfocado a adolescentes con discapacidad auditiva, “Conéctate”, en el que se trabajarán las técnicas de comunicación y las habilidades sociales para desenvolverse mejor en situaciones de grupo. Será el jueves 26 de junio de 2014.

En el taller que vas a dirigir ¿en qué áreas o aspectos vas a incidir?
Vamos a trabajar en tres áreas:

1.- Utilidad de la comunicación verbal no verbal a la hora de emitir un mensaje, y también cómo esos mismos elementos nos ayudan a comprender mejor los mensajes que recibimos.

2.- Cómo organizar un mensaje de manera que sea fácilmente comprendido.

3.- Utilizar habilidades sociales (asertividad, empatía, autocontrol) ante situaciones conflictivas: discusiones, críticas, conflictos…

¿Cuáles son los puntos que conviene enfatizar para aplicarlos a los jóvenes con pérdida auditiva y qué les aportaría?
Creo que dos: por un lado, atender a señales “no estructurales” del mensaje (volumen, ritmo, gestos…) para facilitar la comunicación interpersonal. Por otro, conocer pautas de actuación ante situaciones conflictivas.

Estos dos aspectos pueden ayudar a incrementar su autoconfianza a la hora de interactuar con sus grupos de referencia.

Independientemente de poder asistir o no todo aquel que esté interesado ¿Cuál cree que es el mejor consejo que puede ofrecer a un adolescente con pérdida auditiva?
La adolescencia en una etapa en la que los amigos son las personas de referencia más importante. Y las diferencias son mal aceptadas. Eso es un hándicap.

Que sus amig@s oyentes comprendan su realidad como personas con pérdida auditiva puede ser un paso importante.

Tras su experiencia dirigiendo otros talleres de AG Bell International, ¿Animaría a los jóvenes a seguir con alguna actividad que incida en su formación y desarrollo personal?
Sí. El desarrollo de habilidades interpersonales es fundamental para todas las personas en cualquier edad, ya que facilitan una mejor interacción con los demás.

A lo largo del taller que he realizado, he visto un claro interés y evolución de las personas que participaron en él. Esta evolución fue percibida por sus padres y madres, y lo que es más importante, por los propios niños y niñas que asistieron, lo que incrementó su autoconfianza.

Publicada en Facebook el 26 de mayo de 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Otras publicaciones