Madrid, 2 de abril de 2020. El único dato oficial del que se dispone en España sobre el número de personas con discapacidad auditiva corresponde a la Encuesta del Instituto Nacional de Estadística del año 2000, en la que se cifra en un millón. Si se aplican datos de prevalencia de los países del entorno, el número de personas con problemas de audición en España ascendería a 7 millones. AG Bell International (www.agbellinternational.org) se suma a la reivindicación de otras entidades para que las personas con sordera e hipoacusia pueden tener acceso a información, en los medios y en el sistema sanitario, sobre la crisis global provocada por el coronavirus. Reivindicamos el acceso a la información para todos, como establece la legislación.

Toda la información sobre el coronavirus en las distintas televisiones debería estar subtitulada y contar con un intérprete de lengua de signos. Aunque alguna comunidad autónoma y algún ayuntamiento han habilitado servicios de videollamada, es hora de que las administraciones tengan en cuenta a toda la comunidad con discapacidad auditiva y qué habilite videochats.

En la atención directa, hay que tener en cuenta que muchas personas de este colectivo precisan la lectura labial por lo que hay que recurrir a la escritura para trasmitir el mensaje cuando el hablante lleva mascarilla. El uso de estas por el personal de farmacia, sanitarios o supermercados dificulta la lectura labial imprescindible para que muchas personas con sordera puedan entender lo que se habla. La norma establece que en los supermercados tienen prioridad los mayores de 65 años y las personas con discapacidad, pero como la sordera es en la mayoría de los casos casi invisible, resulta muy complicado explicar la pertenencia a este colectivo. Además, la cancelación temporal de los servicios de intérpretes de lengua de signos y asesores sordos dificulta el acceso a la educación del alumnado con sordera.

Acerca de AG Bell International

AG Bell International (agbellinternational.org) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

Otras publicaciones