SIETE MILLONES DE PERSONAS EN ESPAÑA TIENEN PROBLEMAS DE AUDICIÓN
En el Día Internacional de la Audición, la OMS alerta del riesgo de pérdida por exposición al ruido
Madrid, 02 de marzo de 2022. Este mes se está celebrando en España el Mes de la Audición, por iniciativa de AG Bell International (www.agbellinternational.org). En esta tercera convocatoria se vuelve a animar a las organizaciones vinculadas con la sordera a programar actividades que sensibilicen a la población sobre la importancia de la prevención.
Cada 3 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Audición para concienciar a la sociedad sobre cómo prevenir la pérdida auditiva y promover el cuidado de la salud auditiva. La elección de la fecha del 3 de marzo tiene que ver con la forma del número 3. El tres de marzo (3-3) simbólicamente representa las dos orejas. Dicho día coincide con el nacimiento de Alexander Graham Bell, científico, inventor, educador de niños con sordera y fundador de nuestra Asociación. Como, además, el 6 de marzo se conmemora el Día Europeo de la Logopedia, AG Bell se suma al lema de la OMS “Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!” y durante todo el mes va a difundir mensajes que contribuyan a prevenir la pérdida auditiva por exposición a sonidos fuertes en los entornos laborales y de ocio y a promover la escucha segura.
En España, aplicando datos de prevalencia de países de nuestro entorno, casi 7 millones de personas tienen problemas de audición. El ocio, por ejemplo, tiene unos efectos nocivos para la salud auditiva que hay que vigilar. La exposición a sonidos fuertes en lugares como discotecas, pubs, bares, cines, conciertos, eventos deportivos o gimnasios resulta preocupante. Además, se suelen escuchar los reproductores de música a volúmenes perjudiciales y durante largos periodos. Estas prácticas suponen un grave riesgo de pérdida auditiva irreversible.
El riesgo de la pérdida auditiva por exposición al ruido también está ligado al puesto de trabajo como sucede en muchas cadenas de montaje, peluquerías, clínicas dentales, algunos comercios y gimnasios. Un estudio de la Universidad de Sao Pablo, Brasil, realizado con trabajadores de Call Centers revela que la exposición al ruido ocupacional por el volumen de los auriculares puede generar lesiones auditivas y tinnitus.
AG Bell International ha programado distintas acciones en este Mes de la Audición, entre ellas el seminario en directo vía streaming: “Prevención auditiva contra el ruido” (4 de marzo, con Clara Guillén Subirán) y la mesa redonda “Salud auditiva para la calidad de vida” organizada en colaboración con CIBERER ISCIII que tendrá lugar, también on line, el 28 de marzo.
Las redes sociales serán también protagonistas en este Mes de la Audición. AG Bell International difundirá todos los días nuevos mensajes para concienciar sobre el cuidado de la audición. ¡Súmate a nuestra campaña!
Acerca de AG Bell International
AG Bell International (agbellinternational.org) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.
Esta nota de prensa ha tenido su repercusión en las siguientes publicaciones:
Todos a leer el cuento que nos invita a cuidar la salud auditiva