AG BELL INTERNATIONAL PROPONE UNIR ESFUERZOS CONTRA LA SORDERA

“Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!” 

Madrid, 21 de febrero de 2022.

Por tercer año consecutivo, AG Bell International (www.agbellinternational.org) propone la celebración del Mes de la Audición en marzo. La convocatoria anima las organizaciones vinculadas con la sordera a programar actividades que sensibilicen a la población sobre la importancia de la prevención.

¿Por qué un Mes de la Audición? Cada 3 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Audición para concienciar a la sociedad sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida auditiva y para promover el cuidado de la salud auditiva. La elección de la fecha del 3 de marzo tiene que ver con la forma del número 3. El tres de marzo (3-3) simbólicamente representa las dos orejas. Dicho día coincide con el nacimiento de Alexander Graham Bell, científico, inventor y educador de niños con sordera. Además, el 6 de marzo se conmemora el Día Europeo de la Logopedia, que busca dar a conocer el impacto de las alteraciones en la comunicación y de la logopedia en la salud.

Como todos los años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elige un asunto concreto, y destaca la importancia de la salud auditiva en la calidad de vida de las personas. En 2022, el lema es “Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!”. La OMS se centra en la importancia y los medios para prevenir la pérdida auditiva a través de una escucha segura.

Los mensajes clave de esta edición son:

  • Es posible tener una buena audición a lo largo de la vida cuidando el oído y la audición.
  • Se pueden prevenir muchas causas comunes de pérdida auditiva, incluida la pérdida auditiva provocada por la exposición a sonidos fuertes.
  • La ‘escucha segura’ puede mitigar el riesgo de pérdida auditiva asociada con la exposición al ruido del ocio.
  • La OMS realiza un llamamiento a los gobiernos, la industria y la sociedad civil para crear conciencia y promover la escucha segura.

AG Bell International recoge la iniciativa de la OMS y propone a toda la sociedad (administraciones públicas, instituciones y organizaciones privadas sanitarias y educativas, organizaciones sociales y cualquier persona individualmente) la promoción activa durante el mes de marzo de acciones destinadas a la mejora de la salud auditiva.

Conviene recordar que en España, aplicando datos de prevalencia de países de nuestro entorno, casi 7 millones de personas tienen problemas de audición. El ocio, por ejemplo, tiene unos efectos nocivos para la salud auditiva que hay que vigilar. La exposición a sonidos fuertes en lugares como discotecas, pubs, bares, cines, conciertos, eventos deportivos o gimnasios resulta preocupante. Además, se suelen escuchar los reproductores de música a volúmenes perjudiciales y durante largos periodos. Estas prácticas suponen un grave riesgo de pérdida auditiva irreversible.

La OMS hace siempre hincapié en la importancia que tiene la salud auditiva para lograr una buena calidad de vida. En este sentido, uno de los mayores peligros lo constituye el ruido. La contaminación auditiva es la segunda causa de enfermedad por motivos ambientales. Sus efectos en la salud son devastadores: pérdida auditiva, estrés, trastorno del sueño, ansiedad, pérdida de memoria, patologías cardiovasculares, alteraciones del sistema respiratorio y del endocrino y dificultades en el aprendizaje de los niños. Nueve millones de personas sufren en España niveles de ruido por encima del umbral diurno establecido por la OMS, 65 decibelios (dB). El ruido está muy presente en la vida diaria con el tráfico, los aviones, los electrodomésticos, los lugares de trabajo…

Este mes de marzo, el siguiente y siempre cuida tu audición y no te expongas a ruidos intensos que pueden originar una pérdida auditiva. ¡Súmate a la campaña!

Acerca de AG Bell International

AG Bell International (agbellinternational.org) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

Esta nota de prensa ha tenido su repercusión en las siguientes publicaciones:

Marzo, mes de la audición

Vidasinsuperables.com, 03 de marzo, 2022

 ¡Escucha con cuidado! para oír de por vida

ConRderuidio.com, 03 de marzo, 2022

Expertos debatirán en un seminario sobre el impacto negativo del ruido

SigloXXI.com, 20 de marzo, 2022

Seminario “Accesibilidad auditiva: prevención e impacto negativo del ruido”

New3edad.com, 24 de marzo, 2022

Expertos debatirán en un seminario sobre el impacto negativo del ruido

SigloXXI.com, 28 de marzo, 2022

Seminario “Accesibilidad auditiva: prevención e impacto negativo del ruido”

Federacionaice.org, 31 de marzo, 2022

Otras publicaciones