Madrid, 6 de abril de 2020. La crisis de la pandemia de coronavirus afecta especialmente a las personas con problemas de audición. AG Bell International reclama medidas para que las personas con sordera e hipoacusia pueden tener acceso a la información, en los medios y en el sistema sanitario.
En la atención directa, hay que tener en cuenta que muchas personas de este colectivo precisan la lectura labial, por lo que hay que recurrir a la escritura para trasmitir el mensaje cuando el hablante lleva mascarilla. El uso de estas por el personal de farmacia, sanitarios o supermercados dificulta la lectura labial imprescindible para que muchas personas con sordera puedan entender lo que se habla.
Entre las recomendaciones para favorecer la comunicación figuran el uso de aplicaciones que pasan la voz a texto o preparar un guion escrito antes de salir de casa. El mantenimiento de la distancia de seguridad impide que se pueda entregar un papel escrito o utilizar una pizarra. La cancelación temporal de los servicios de intérpretes de lengua de signos dificulta la comunicación en hospitales.
Otra posible solución son las mascarillas con una franja de plástico sobre la boca. Un problema: hay que evitar que el calor y la humedad del aliento empañe la mascarilla. Aunque no ha sido avalada todavía por la comunidad médica, se abre una solución para que las personas con problemas de audición puedan leer los labios.
Ashley Lawrence, estudiante de Educación para personas con sordera y problemas de audición de la Universidad de Kentucky Este (Estados Unidos), ha ideado una mascarilla ideal para preservar la lectura labial. Junto a su madre confeccionaron mascarillas con sábanas y tela plástica. Al poco de empezar ya estaba recibiendo pedidos de varios estados. Lawrence no cobra nada por la fabricación ni por los envíos dentro del país.
Acerca de AG Bell International
AG Bell International (agbellinternational.org) trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con hipoacusia. Los objetivos de la organización son que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar, que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que las personas con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.
¿Cómo se ponen la mascarilla y leen los labios las personas con sordera?
abc.es, 8 de abril, 2020