Con el fin de hacer accesible a todas las personas con algún tipo de discapacidad a la colección de este Museo, las personas sordas o con discapacidad auditiva pueden contar con:
– Signoguías con la explicación de 15 obras maestras de la colección. Se ofrecen en el mostrador de Audioguías y son gratuitas. También se pueden ver en la página web del museo en el apartado EDUCACION – RECURSOS.
– Intérprete de lengua de signos en la actividad “Itinerarios didácticos” y en las conferencias del auditorio, según programación, previa inscripción.
– Audioguías adaptadas con bucle magnético.
– Sistemas de FM y lazo magnético portátil en las actividades “Itinerarios didácticos”, “Una obra. Un artista” y “La obra invitada”.
– Bucle magnético colocado en las últimas filas (nº 13 a 17) y reserva de primeras filas en el auditorio.
– Las proyecciones audiovisuales emitidas en versión extranjera están subtituladas en español.
Además, algunos miembros del personal de Taquilla e Información tienen conocimientos básicos de la lengua de signos.
Para más información, puede consultar en la página web del Museo en Tu visita.
Todos los meses el Museo organiza una serie de actividades inclusivas cuya información se encuentra en la página web del Museo en los apartados de Educación/ Programas Especiales / Actividades Inclusivas.
Paseo del Prado, s/n
28014 – Madrid
Tfno.: 91 330 28 07
Fax: 91 330 28 59
elpradoparatodos@museodelprado.es
www.museodelprado.es