Resumen de algunos puntos importantes del artículo sobre el manejo de ira y frustración escrito por Gia Miller y publicado en la web del childmindinstitute.
Padres sanos, hijos sanos
Suponemos que este tiempo de pandemia pueden sentirse sobrepasados con todas las funciones que les estamos pidiendo que realicen. Deben ser buenos padres (los mejores), profesores (motivacionales), cocineros (siempre sano y variado), animadores sociales, entrenadores, terapeutas… Todo esto en una situación, en la que sus hijos pueden no estar teniendo su mejor comportamiento (chillidos, peleas, llantos incesantes sin explicación, confrontaciones…). Por ello, hemos querido compartir en resumen de algunos puntos importantes del artículo sobre el manejo de ira y frustración escrito por Gia Miller y publicado en la web del childmindinstitute.
“Cuando las circunstancias no son normales, nuestras acciones cómo padres tampoco lo son”
- Estamos chillando, sabemos que no es lo mejor y no nos gusta, pero está Una vez se hayan calmado, sed honestos con vuestros hijos, reconoced qué habéis chillado y/o usado palabras feas. Contadles que estáis cansados, hambrientos, sobrepasados y en tensión. Hacedles saber que la próxima vez vais a intentar hacerlo mejor. Incluso, si es posible, pueden hablar sobre cómo se podría responder en otro momento si se diera de nuevo la situación y hacerles partícipes para resolver conjuntamente el problema.
- Todos en casa necesitan su ayuda al MISMO Tienen trabajo, tareas del colegio, hacer comidas… ¡Son padres orquesta! Los animamos a establecer prioridades, sed realistas, es imposible hacer todo al mismo tiempo. Lo principal es que todos estén sanos, alimentados y descansados. Pensad sobre todo lo que podrían hacer en un día y lo que no, esto puede significar que algunas tareas no puedan hacerse, no pasamos despiertos tantas horas, ni todas las horas son productivas. Dejad esas tareas para las primeras que hacer al día siguiente.
- Cuando las rabietas comenzamos a tenerlas nosotros. Sabemos que nosotros somos los adultos y, aun así, en estos momentos, podemos estar teniendo rabietas, lanzando ropa por el aire, tirando libros al suelo, empujando.. Cuando empiecen a notar cómo aumenta su frustración ante una situación, tomad unos minutos para ustedes mismos, enciérrense en el baño, respiren, incluso aprieten fuerte una toalla para descargar adrenalina si eso los ayuda. Tras relajarse, actuar como crean necesario en cada situación. Recordad que los adultos también necesitamos y pedimos ayuda a otros adultos. Hablar con otros sobre cómo nos encontramos nos ayuda a canalizar nuestras emociones y manejarlas. ¡No puedo más!
- Les está siendo difícil dormir solos y quieren ir a su cama. Este tipo de retrocesos son frecuentes en situaciones estresantes y cambiantes (control esfínteres, alimentación, autonomía…), ustedes son su lugar seguro. Si esto está ocurriendo con sus hijos, usad el momento de irse a dormir para hablar sobre momentos bonitos y divertidos del día. Durante el día, pueden hablar sobre lo que los preocupa cuando van a dormir o cuando se levantan y que soluciones piensan conjuntamente.
- Ser padre e informático. Los niños deben utilizar la tecnología en estos días y están teniendo muchos problemas para ser autónomos. Para ellos puede ser cómo para nosotros aprender japonés. Por esto, están requiriendo su ayuda constantemente. Para intentar evitar las llamadas constantes, estableced un ratito en el que juntos puedan revisar la tecnología, aplicaciones, botones, mensajes del ordenador, lo que puede pasar cuando se apaga la pantalla… También podrán hablar sobre los problemas que se puede ir encontrando y cómo poder solucionarlo él solo.
- Reduzca el estrés celebrando el éxito, no importa que sea pequeño. No importa cuánto lo intenten, no todos los días ni horas se puede ser igual de productivo. Recordad que son buenos padres, intentando hacer lo mejor para sus hijos en unas circunstancias muy difíciles. ¡Celebrad las pequeñas victorias del día! Por ejemplo, hoy hemos cenado todos a la vez y nos hemos reído, hoy he podido hacer la mitad de las tareas propuestas, hoy todos nos hemos vestido incluso ¡Hoy nos hemos bañado todos!