Fotografía Personal de Pérez Izquierdo, D. Ángel (Profesor de la Universidad de Alcalá)

Con motivo del programa CLAVE DE SOL, dirigido a adolescentes de 14 a 17 años con problemas de audición, AG Bell International realiza una entrevista a nuestro amigo y colaborador Ángel Pérez. Él participará de forma activa en este novedoso programa que, por primera vez, se realizará a finales de junio de este año en Cercedilla (Madrid). El viernes 1 de febrero a las 19.00 horas AG Bell International ofrece una charla informativa para todos aquellos padres que desean inscribir a sus hijos.

¿Qué opinión tienes de CLAVE DE SOL? ¿En qué medida crees que este programa puede beneficiar a los adolescentes con problemas de audición?
Creo que Clave de Sol es una oportunidad única en nuestro país que puede aportar mucho a los adolescentes con problemas de audición que participen en él. Hay que tener en cuenta que la adolescencia es un periodo de nuestra vida en la que formamos (o intentamos formar) la identidad personal que nos acompañará en la edad adulta, el “quién quiero ser”. Si a los problemas normales de creación de esa identidad le añadimos los problemas de una discapacidad (con todo lo que conlleva en cuanto a relaciones personales, importantísimas en esas edades), tenemos un “cóctel explosivo” en el adolescente. El programa Clave de Sol les puede aportar más seguridad en sí mismos, en sus posibilidades reales para enfrentarse a la vida y formar su identidad, gracias al contacto con otros adolescentes en similares circunstancias, a las referencias de otras personas adultas que hemos pasado por los mismos problemas que ellos y a las aportaciones de los profesionales que van a participar.

¿Te hubiera gustado tener la oportunidad de participar en este programa cuando eras adolescente? ¿Por qué?
Por supuesto que me hubiera gustado, pero era otra época y otras mentalidades. El momento actual es diferente, hay más conciencia sobre los discapacitados, de ellos mismos y de quienes les rodean. SI hubiera tenido la oportunidad de participar en un programa similar al de Clave de Sol cuando yo era adolescente no cabe duda que me hubiera aportado mucho. Recuerdo aquella época con una sensación de “estar perdido”, de no seguir un rumbo concreto en aspectos como estudios, trabajo, relaciones, etc., con una falta de confianza en mí mismo y en lo que podía conseguir. Algo como Clave de Sol me hubiera permitido ver con más claridad mi situación y mis posibilidades reales, que el tiempo y el esfuerzo han demostrado que eran muchas.

Como padre de adolescente que eres ahora, ¿animarías a otros padres a que inscribieran a sus hijos?
Sigo opinando que es una oportunidad única para un adolescente discapacitado, por las razones que he indicado antes, y que los padres deberían también ser conscientes de ello. Con mi hijo adolescente he vuelto a revivir, de alguna forma, mi propia adolescencia, y han vuelto las emociones y sentimientos que todos hemos experimentado en esas edades: los miedos, la autoafirmación, la rebeldía… Pero ahora me toca “en el otro lado”, como padre.

Entre las actividades previstas, vas a hablar sobre tu paso por la universidad, algo que inquieta mucho a los padres ¿Qué supuso para ti esta experiencia?
Pues en realidad recuerdo esa época como una experiencia extraña, con una mezcla de miedo y de valor respecto a lo que podía hacer. De hecho, en un principio, renuncié a cursar estudios universitarios, pero posteriormente cambié de idea. Mi paso por las diferentes universidades en las que he estudiado, y con las que actualmente mantengo una relación muy estrecha, han sido para mí una experiencia única a nivel personal, muy gratificante, no exenta de un gran esfuerzo. Me ha formado como persona, me ha proporcionado y proporciona grandes amistades, y me ha permitido conseguir una estabilidad laboral que de otra forma no hubiera conseguido. Una experiencia que recomiendo a cualquier adolescente; la discapacidad no puede ser una razón para no tenerla.

Publicada en Facebook el 28 de enero de 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Otras publicaciones