La colaboración entre el centro educativo, en el que se está escolarizado, y la universidad, en la que se van a realizar las pruebas, es muy importante para la preparación del examen y para acordar las adaptaciones que se precisen.
Para realizar las pruebas de acceso a la universidad, además de estudiar, AG Bell International aconseja:
– Ejercitar y preparar el tipo de examen: cómo se plantean los problemas, la forma de hacer las preguntas, el tiempo disponible, cómo se presenta y devuelve la información, cómo pedir clarificación de las preguntas, etc. Algunas universidades han previsto la preparación de las pruebas de acceso de los alumnos con discapacidad.
– Informarse sobre si existe o no un servicio de atención a la discapacidad en la universidad elegida.
– Contactar con el servicio mencionado, fijar una entrevista e informarse sobre las adaptaciones que sugieren. El interesado debe dar a conocer sus necesidades y las adaptaciones que precisa.
– Evaluar con su tutor las distintas posibilidades de adaptación.
Si en la universidad de referencia no hubiera este servicio de atención a la discapacidad, AG Bell International propone leer el documento «Adaptaciones para la realización de las pruebas de acceso» para tener una mayor información.