El ruido puede dañar la audición de forma irreversible. Vivimos en una sociedad que produce constantemente sonidos que fácilmente superan los límites tolerables y que pueden ser peligrosos para la audición.
Si Vd. está expuesto a sonidos intensos es recomendable proteger la audición de forma adecuada tal y como se indica a continuación.
El ruido en el trabajo
El entorno laboral para muchos profesionales es un lugar ruidoso donde necesitan protección para su audición. En algunos casos es obvio, pero en otros muchos, como por ejemplo en el caso de peluqueros, dentistas, conductores, etc. el trabajador no es consciente de que la exposición al ruido durante muchas horas supone un riesgo para su audición.
La protección de la audición en el trabajo debe permitir la comunicación entre los trabajadores y entre estos y sus clientes. Aunque parezca contradictorio esto es posible. Los departamentos de salud laboral de las empresas y los centros audiológicos les indicarán cuál es la mejor protección para su puesto de trabajo.
El ruido en el ocio
En muchas actividades estamos expuestos a ruidos que pueden dañar nuestra audición. Conducción de motos y vehículos descapotables, tiro, caza y conciertos son solo algunos ejemplos de situaciones en las que se debe utilizar protección auditiva.
Existen sistemas de protección que, además de evitar que los ruidos perjudiciales lleguen al oído, permiten que las personas puedan disfrutar plenamente de actividades de ocio y comunicarse sin quedar aisladas. Los auriculares con eliminación de ruido ambiente y control del volumen, los protectores con y sin filtro hechos a medida y los tapones de espuma son algunas medidas que pueden adoptar para proteger su audición
El ruido en el descanso
Dormir bien es esencial para la salud. Puede ocurrir que a veces esto resulte complicado por la presencia de ruido ambiente, ruido de la calle o simplemente molesten los ronquidos de otra persona. Estas situaciones son remediables mediante el uso de tapones para los oídos. Algunos pueden bloquear el ruido molesto, pero permiten que se escuche el sonido del despertador.
Músicos
Dedicarse a la música puede conllevar un deterioro de la audición si no se usan elementos de protección. El uso de un sistema de protección auditiva no supone un menoscabo en la calidad de percepción de la música. Existen sistemas de protección a medida que reducen la intensidad del sonido sin modificar ni el timbre ni el tono.
En la actualidad, la pérdida auditiva es considerada una enfermedad profesional entre los músicos.
Protección auditiva en el agua
Las personas y niños con perforaciones de tímpano, drenajes timpánicos, otitis recurrentes o sensibilidad al frío deben utilizar protección frente al agua para que esta no dañe sus oídos.
Existen muchos tipos de tapones para el agua. La mayor seguridad la ofrecen los tapones hechos a medida del oído, los cuales garantizan una estanqueidad perfecta.
Además, utilizando bandas de neopreno se impide que los tapones se muevan y evitan el contacto directo del oído con el agua.
En cualquier caso, siempre es aconsejable seguir las orientaciones de su ORL.
En general …
Puede prevenir la pérdida auditiva inducida por ruido:
- Bajando el volumen
- Alejándose de la fuente sonora
- Usando protectores auditivos