SERVICIO DE URGENCIAS
Los residentes con discapacidad auditiva en el Principado de Asturias pueden solicitar atención médica urgente gracias a un convenio firmado en 2004 entre la Federación de Personas Sordas del Principado de Asturias (FESOPRAS) y el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Pueden hacerlo vía fax al número 985 773 093 rellenando una hoja de solicitud de asistencia o vía mensaje telefónico al 650 641 310 indicando la información que aparece en un folleto desplegable con dibujos, números y lengua de signos. Para más información pueden consultar en www.fesopras.org
PRIMEROS AUXILIOS: Emergencias Sanitarias
La empresa pública de Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Andalucía (EPES), tiene en su página web unos vídeos informativos con subtitulación así como una explicación de los primeros auxilios. Se llama “Aprende a salvar una vida” y tiene textos y lengua de signos.
CITAS
Distintas Comunidades Autónomas han puesto en marcha un servicio de atención médica para solicitar cita previa y obtener información médica. Dicho servicio se puede obtener de dos formas distintas, según lo disponible en las comunidades autónomas: a través de Internet y a través de mensajes sms.
Para hacerlo a través de Internet, se debe acceder a la web del servicio sanitario según la comunidad autónoma a la que pertenezca y rellenar los datos de su tarjeta médica. Dichas comunidades son: Andalucía, Asturias (en los centros de salud de de Llano (Gijón), de Moreda, y en los consultorios de Caborana, Boo y Nembra, en Aller), Castilla La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana, País Vasco, Región de Murcia y La Rioja.
Para hacerlo vía móvil, en Andalucía hay que enviar el texto “CITASAS INFO” al número 600 123 400. A continuación, se pide enviando al mismo teléfono el texto “CITASAS”, seguido de un espacio y el número de la tarjeta sanitaria. En la Comunidad Valenciana, para solicitar la cita se debe enviar un mensaje al número 7373 con el siguiente texto “Cita 0000001” (entre la palabra cita y el número SIP debe haber un espacio y los números son los de la tarjeta sanitaria SIP del ciudadano), y después confirmarla con otro mensaje con el texto “Cita OK” (entre la palabra cita y el OK debe haber un espacio). Este servicio ofrece la posibilidad de anularla “Anularcita 0000001” y consultarla “Consultorcita 0000001”.
En el caso de Andalucía, se puede también recibir, vía sms en su móvil, información de avisos sanitarios como: campañas de vacunaciones, consejos de salud, alertas sanitarias, etc. Para ello, hay que registrarse. Y darse de alta.