Saltar al contenido
AG BELL International
AG BELL International
  • Formación
    • Seminarios en directo vía streaming
    • Seminarios grabados
  • Práctica Auditivo-Verbal
    • Escucha y Lenguaje Hablado
    • Principios LSLS
    • Información General Proceso de Certificación
    • Entrevista sobre el certificado LSLS
    • 9 áreas de conocimiento para la certificación
    • Noticias
  • Información
    • Información Básica
    • Información por países
    • Biblioteca
  • Accesibilidad
    • Acondicionamiento Acústico
    • Cómo adaptar un espacio
    • Productos de Apoyo
  • Comunicación
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Boletín Audiología
      • Boletín Clarke
      • Entrevistas
      • Otras Publicaciones
      • Voces de Volta
    • Suscripción a Publicaciones
    • Lecturas para Padres
    • Prensa
      • Notas de Prensa
      • Presencia en Medios
  • Participa
    • Simposio Internacional 2022
    • Becas Ponce de León 2022 – IV Edición
  • HAZTE AMIGO

Mi Cuenta

 0

Ver CarritoFinalizar compra

  • No hay cursos en el Carrito.

Subtotal: €0

Ver CarritoFinalizar compra

Buscar:
  • Formación
    • Seminarios en directo vía streaming
    • Seminarios grabados
  • Práctica Auditivo-Verbal
    • Escucha y Lenguaje Hablado
    • Principios LSLS
    • Información General Proceso de Certificación
    • Entrevista sobre el certificado LSLS
    • 9 áreas de conocimiento para la certificación
    • Noticias
  • Información
    • Información Básica
    • Información por países
    • Biblioteca
  • Accesibilidad
    • Acondicionamiento Acústico
    • Cómo adaptar un espacio
    • Productos de Apoyo
  • Comunicación
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Boletín Audiología
      • Boletín Clarke
      • Entrevistas
      • Otras Publicaciones
      • Voces de Volta
    • Suscripción a Publicaciones
    • Lecturas para Padres
    • Prensa
      • Notas de Prensa
      • Presencia en Medios
  • Participa
    • Simposio Internacional 2022
    • Becas Ponce de León 2022 – IV Edición
  • HAZTE AMIGO

Servicio de atención médica

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Información España
  3. Servicios Accesibles
  4. Servicio de atención médica

SERVICIO DE URGENCIAS

Los residentes con discapacidad auditiva en el Principado de Asturias pueden solicitar atención médica urgente gracias a un convenio firmado en 2004 entre la Federación de Personas Sordas del Principado de Asturias (FESOPRAS) y el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Pueden hacerlo vía fax al número 985 773 093 rellenando una hoja de solicitud de asistencia o vía mensaje telefónico al 650 641 310 indicando la información que aparece en un folleto desplegable con dibujos, números y lengua de signos. Para más información pueden consultar en www.fesopras.org
PRIMEROS AUXILIOS: Emergencias Sanitarias

La empresa pública de Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Andalucía (EPES), tiene en su página web unos vídeos informativos con subtitulación así como una explicación de los primeros auxilios. Se llama «Aprende a salvar una vida» y tiene textos y lengua de signos.

CITAS
Distintas Comunidades Autónomas han puesto en marcha un servicio de atención médica para solicitar cita previa y obtener información médica. Dicho servicio se puede obtener de dos formas distintas, según lo disponible en las comunidades autónomas: a través de Internet y a través de mensajes sms.

Para hacerlo a través de Internet, se debe acceder a la web del servicio sanitario según la comunidad autónoma a la que pertenezca y rellenar los datos de su tarjeta médica. Dichas comunidades son: Andalucía, Asturias (en los centros de salud de de Llano (Gijón), de Moreda, y en los consultorios de Caborana, Boo y Nembra, en Aller), Castilla La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana, País Vasco, Región de Murcia y La Rioja.

Para hacerlo vía móvil, en Andalucía hay que enviar el texto «CITASAS INFO» al número 600 123 400. A continuación, se pide enviando al mismo teléfono el texto «CITASAS», seguido de un espacio y el número de la tarjeta sanitaria. En la Comunidad Valenciana, para solicitar la cita se debe enviar un mensaje al número 7373 con el siguiente texto «Cita 0000001» (entre la palabra cita y el número SIP debe haber un espacio y los números son los de la tarjeta sanitaria SIP del ciudadano), y después confirmarla con otro mensaje con el texto «Cita OK» (entre la palabra cita y el OK debe haber un espacio). Este servicio ofrece la posibilidad de anularla «Anularcita 0000001» y consultarla «Consultorcita 0000001».

En el caso de Andalucía, se puede también recibir, vía sms en su móvil, información de avisos sanitarios como: campañas de vacunaciones, consejos de salud, alertas sanitarias, etc. Para ello, hay que registrarse. Y darse de alta.

RELACIONADOS

El Consorcio de Transporte Sanitario de Huelva
abril 7, 2022
Banco de Productos de Apoyo de la Fundación Universia
diciembre 2, 2018
Accesibilidad en telefonía móvil en España
diciembre 2, 2018
Acceso gratutito a Museos
diciembre 2, 2018
Recursos Relacionados
  • Servicio Intérpretes Lengua de Signos del Ayuntamiento de Santander
    diciembre 2, 2018
  • Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS)
    diciembre 2, 2018
  • Servicios y ayudas para estudiantes universitarios con discapacidad auditiva
    diciembre 2, 2018
  • Universidades con departamento de atención a la diversidad
    diciembre 2, 2018
  • Servicio de intérpretes
    diciembre 2, 2018
  • Convocatorias de becas
    diciembre 2, 2018

Secciones

  • Formación
  • Práctica Auditivo-Verbal
  • Información
  • Accesibilidad
  • Comunicación
  • Participa
Menú
  • Formación
  • Práctica Auditivo-Verbal
  • Información
  • Accesibilidad
  • Comunicación
  • Participa

Nosotros

  • Nuestro Patronato
  • Nuestro Equipo
  • Nuestra Historia
  • Mapa web
  • Contacto
Menú
  • Nuestro Patronato
  • Nuestro Equipo
  • Nuestra Historia
  • Mapa web
  • Contacto

AGBell.org

Dirección: Calle Santísima Trinidad, 35 Bajo Dcha. 28010 Madrid

Correo electrónico: contacto@agbellinternational.org

Teléfono: +34 91 523 99 00

SMS: +34 722 44 25 46

Trabajar mundialmente para mejorar la calidad de vida de las personas con sordera y con problemas de audición. Queremos que todas las familias reciban información y apoyo para que sus hijos con pérdida auditiva puedan escuchar y hablar; que los profesionales estén altamente cualificados, que los líderes de políticas públicas aborden de manera efectiva las necesidades de las personas con pérdida auditiva y que la sociedad contribuya a que sus vecinos con pérdida auditiva participen en condiciones de igualdad.

Facebook Twitter Linkedin Instagram Youtube

Visita Nuestro Blog:

Blog AG Bell International
Icono W3C WAI - AA

© 2018-2022 AG BELL International

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Menú
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
Ir a Tienda