Fotografía Personal de Spangler, Carrie (de Making connections)

Entrevista a Carrie Spangler, de “Making connections” (Mainstream Clarke School).

En octubre de 2013, AG Bell International tuvo la ocasión de conocer a Carrie Splanger, audióloga educativa con pérdida auditiva. Fue durante el programa “Making Connections” (Forjando nuevas relaciones) que tuvo lugar en la “Conferencia anual de Otoño” organizada por Clarke Mainstream Services, de Northampton (EE.UU.). Spangler nos cuenta aquí su experiencia tras participar como coordinadora de este programa en los últimos tres años.

1. Tras la realización del programa “Forjando nuevas relaciones” durante 11 años ¿Qué conclusiones sacan?

Que los adolescentes necesitan relacionarse con otros adolescentes con pérdida de audición, aunque sea solo una vez al año.

2. ¿Qué es lo que esperan que aprendan estos adolescentes con discapacidad auditiva que se conocen en una jornada de un día?

Todos nos beneficiamos del encuentro con otras personas que están en nuestra misma situación. Este tipo de grupos ofrecen un entorno “seguro” para que los adolescentes con pérdida auditiva conozcan a otros y se den cuenta que no son las únicas personas en el mundo que tienen dificultades de audición. Espero que los adolescentes conecten rápidamente entre ellos. Coordinando una conversación en grupo, se empiezan a dar cuenta que no están solos en las experiencias que se encuentran en el día a día.

3. ¿Cuál son los puntos que convendría enfatizar para aplicarlos a los jóvenes con pérdida auditiva y qué les aportaría?

Pienso que los adolescentes con pérdida auditiva necesitan reconocer que son capaces de hacer cualquier cosa que se propongan. Con una mentalidad y filosofía de vida positivas, necesitan reconocer que puede haber retos en la comunicación a lo largo del camino en el que se necesita una guía. Entender las barreras de la comunicación relacionadas con la discapacidad auditiva, la búsqueda de soluciones y, MÁS importante, las habilidades para abogar por sus derechos son los puntos esenciales.

4. ¿Qué consejo le darías a un adolescente con pérdida auditiva que nunca haya tenido contacto con personas en su misma situación?

¡Relaciónate con alguien que está en tu misma situación! Si el encuentro cara a cara no es posible, hay varias maneras virtuales para hacerlo. Las redes sociales son magníficas para relacionarse con otro adolescente que tiene pérdida auditiva. Darse cuenta de que no eres el único con problemas de audición es importante…; sin embargo, también es importante saber que la pérdida auditiva no define a la persona …¡TÚ te defines a ti mismo!

Publicada en Facebook el 2 de junio de 2014.

Otras publicaciones