Tinitus, un pitido que hace imposible la vida en España a cuatro millones de personas

¿Qué es tinnitus?

Se conoce como tinnitus o acúfenos a la percepción de ruidos en el oído o en la cabeza.  En el 70% de los casos van acompañados de pérdida auditiva y es una de las principales causa de sordera. Puede afectar a la vida diaria de las personas que lo sufren. AG Bell International recomienda la consulta con un otorrinolaringólogo para que estudie su origen y aplique el tratamiento más adecuado. Las estadísticas son demoledoras: un 8% de la población padece tinnitus. Es decir, los acúfenos afectan a cuatro millones de personas en España y a 25 en toda la Unión Europea. La incidencia aumenta con la edad, pues resulta más habitual que aparezca a partir de los 45 años.

¿Cómo se manifiesta tinnitus?

Con frecuencia variable, esporádica o permanente, las formas que pueden adoptar los ruidos van desde pitidos, timbres, zumbidos, la señal de la televisión a silbidos o campanas. Incluso pueden presentarse como chasquidos o palpitaciones al mismo ritmo que el pulso cardiaco. La palabra procede del latín tinnire y significa “tañir o sonar como una campana”.

¿Cuál es el origen de tinnitus?

En el origen del tinnitus pueden existir múltiples causas: otitis, ingesta de sustancias tóxicas, efectos de medicación, altos niveles de colesterol o hipertensión. Puede afectar a un oído (unilateral) o a los dos (bilateral). Conviene identificar el tipo de acúfeno con pruebas complementarias como una resonancia magnética y una ECO-doppler. En un 75% de los casos los acúfenos desaparecen o disminuyen de manera importante, pero no hay tratamiento para erradicarlos. Los acúfenos provocan una pérdida de calidad de vida: producen irritación, estrés e insomnio. Para hacerles frente se recomiendan técnicas de relajación. Algunos pacientes recurren al “ruido blanco” para tapar el pitido.

Famosos que sufren tinnitus

Muchos famosos han reconocido sufrir tinnitus, como el oscarizado director de cine Pedro Almodóvar o el actor y director Santiago Segura. Fuera de nuestras fronteras lo han hecho público los actores Robert Redford, Keanu Reeves, Silvester Stallone o las actrices Halle Berry y Whoopi Goldberg, por ejemplo. Entre los músicos que lo padecen se encuentran Eric Clapton, Phil Collins, Brian Johnson o Chris Martin.

Con motivo del Día de la Sordera, AG Bell International / Oír es Clave ofrece este viernes 28 de septiembre la conferencia “Tratamiento de acúfenos”, a cargo de María Teresa Heitzman Hernández, consultora del Servicio de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid. La conferencia, que podrá ser seguida vía streaming, se celebrará, de 19.00 a 21.00 horas, en la sede de la institución, calle Santísima Trinidad, 33, bajo, Madrid.

Tinnitus, un pitido que hace la vida imposible a cuatro millones de personas en España – diario16_08_10_18.pdf
Tinnitus, un pitido que hace la vida imposible a cuatro millones de personas en España – La_Razon_28_09_18.pdf

Otras publicaciones