A continuación pueden ver una relación de universidades que ofrecen formación a distancia a través de Internet.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR)
El Servicio de Atención a las Necesidades Especiales (SANNEE) presta apoyo a los estudiantes en situación de diversidad funcional, temporal o permanente, aportando las soluciones más adecuadas a cada caso. Una de las fortalezas de la UNIR es el sistema de tutorías que, en el caso de alumno con discapacidad, trabajan de manera colaborativa con los especialistas del SANNEE para ofrecer un servicio integral al estudiante.
En el caso de los alumnos con discapacidad auditiva, las clases en directo cuenta con subtitulación en tiempo real, las clases en video también están subtituladas y la comunicación entre el alumno, los especialistas y el tutor se realiza mediante correo o WhatsApp.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA (VIU)
Dado que los contenidos se exponen en distintos formatos tanto de texto como de imagen, animación, vídeo y sonido para atender a las necesidades de las personas con problemas de audición, la VIU ofrece:
- Subtitulación de los vídeos en versión extranjera.
- Las videoconferencias permiten conectarse con el profesor y con los compañeros a través de una webcam. Se está trabajando sobre una herramienta para permitir la inserción de subtítulos.
En el caso que el alumno necesitara un intérprete de lengua de signos, la universidad pondría los medios para proporcionárselo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED)
El Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS) ofrece al estudiante con discapacidad auditiva intérprete de lengua de signos, sistemas de FM, adaptaciones en el formato, contenido y tiempo de duración de los exámenes, etc. Para ello, UNIDIS proporciona a los estudiantes, desde el momento de la matrícula, la posibilidad de solicitar todos los ajustes y adaptaciones que consideren necesarios. El equipo técnico de UNIDIS realiza una valoración y comunica las adaptaciones decididas al propio estudiante, al profesorado, tribunales de examen y Centros Asociados.
Por otro lado, los estudiantes con discapacidad auditiva pueden seguir a través de su repositorio multimedia (http://contenidosdigitales.uned.es) algunos contenidos educativos y culturales (documentales, reportajes, videoclases, mesas redondas, cobertura en directo y diferido de actos institucionales, etc.) con subtitulación y descargarlos para uso personal.
Además, el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y algunos Centros Asociados, disponen de bucle magnético y en algunas ocasiones se cuenta con el equipo técnico necesario para realizar el subtitulado en directo de actividades (actos institucionales, congresos, jornadas, etc.) que allí tienen lugar.
Esta universidad ofrece también cursos on-line, algunos de ellos adaptados (véase apartado Campus virtuales).
Los estudiantes con discapacidad auditiva pueden comunicarse con UNIDIS a través de correo electrónico, video-conferencia, correo postal o de forma presencial. En su página web (www.uned.es/unidis) algunas secciones tienen un vídeo explicativo en lengua de signos española.
UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUNYA (UOC)
Con la incorporación de los sistemas de audio y vídeo como recursos educativos, los materiales realizados en la UOC pueden ser utilizados en el móvil con una versión en la que se incluye el texto en pantalla, que se va marcando en forma de karaoke.
En las pruebas presenciales, se entregan por escrito los enunciados con las preguntas y se indica a los examinadores que escriban en la pizarra todo aquello de lo que informen a los estudiantes.
Antes de la realización de dichas pruebas, se pone a disposición de los estudiantes un formulario en el que pueden solicitar todos aquellos productos de apoyo que puedan precisar para la correcta realización de éstas. En principio, la universidad da respuesta afirmativa a todas estas solicitudes, poniendo a disposición de los estudiantes los medios solicitados. Sólo se pide a los estudiantes que presenten un certificado médico que confirme su solicitud.
Además, hay otras muchas universidades, que además de ser presenciales, ofrecen formación de grado, postgrado y títulos propios on line. En el apartado “Universidades con departamento de atención a la diversidad” puede tener información de las universidades que tienen campos virtuales.