No hay productos en el carrito.

BOLETINES CLARKE

Volumen VI, año 2012-2013

Volumen VI, año 2012-2013

Junio 2013 – número 6

– La seguridad de los niños con pérdida auditiva cuando circulan por la calle o van en bicicleta
– Consejos para oír bien. Preparación durante el verano.
– Siguiendo la corriente: Siguiendo la carrera profesional: adultos con pérdida auditiva en el mundo laboral. PARTE VI

Mayo 2013 – número 5

– Las preguntas rebuscadas de los exámenes
– Acceso en el sistema educativo ordinario
– Los alumnos exigen a los centros escolares que se utilicen subtítulos
– Siguiendo la corriente: Siguiendo la carrera profesional: adultos con pérdida auditiva en el mundo laboral. PARTE V

Marzo-Abril 2013 – número 4

– Acceso a las intervenciones de los compañeros: Entendiendo lo que experimentan los alumnos con pérdida auditiva
– Consejos para oír bien: Preguntas y respuestas. Lo que los profesores desean saber acerca de los sistemas de FM, 2ª parte
– Siguiendo la corriente: Siguiendo la carrera profesional: adultos con pérdida auditiva en el mundo laboral. Parte IV

Enero-Febrero 2013 – número 3

– Consejos para oír bien: Preguntas y respuestas. Lo que los profesores desean saber acerca de los sistemas de FM
– Tejiendo redes. Entre los alumnos sordos o hipoacúsicos
– Siguiendo la corriente: Siguiendo la carrera profesional: adultos con pérdida auditiva en el mundo laboral. Parte III

Noviembre-Diciembre 2012 – número 2

– Ayuda a los alumnos con pérdida auditiva en el acceso a la comunicación: El papel del profesor encargado de la biblioteca.
– Consejos para oír bien: Lo que se debe y no se debe hacer con los micrófonos de FM.
– Siguiendo la corriente: Siguiendo la carrera profesional: adultos con pérdida auditiva en el mundo laboral. Parte II

Septiembre-Octubre 2012 – número 1

– Cómo ayudar a los alumnos con pérdida auditiva durante toda la jornada escolar para mejorar su capacidad de relación.
– Las mejores prácticas en la atención audiológica.
– Siguiendo la corriente: Siguiendo la carrera profesional: adultos con pérdida auditiva en el mundo laboral. Parte I